

Redacción / Milenio. México. 25 de julio del 2021.- En México se sigue acelerando el proceso de vacunación contra covid-19, pues el sábado 24 de julio se lograron aplicar 978 mil 283 dosis, con lo que desde el 24 de diciembre de 2020 se han administrado 60 millones 558 mil 289 dosis de 79 millones 422 mil 585 vacunas recibidas en total.
En la actualidad, hay 42 millones 180 mil 955 mexicanos que han recibido alguna vacuna contra covid-19, lo que significa un 47 por ciento de avance entre la población mayor de 18 años.
Hasta el día de ayer, 23 millones 955 mil 609 personas tienen esquemas completos de vacunación, esto significa dos dosis o la unidosis de CanSino o Janssen, lo cual equivale un avance del 57 por ciento.
En tanto, 18 millones 225 mil 346 personas tienen medios esquemas, es decir, requieren una segunda dosis de la vacuna. Se trata de un avance del 43 por ciento y solo se ha desperdiciado 61 mil 552 dosis.
Los vacunados son trabajadores de la salud, docentes, adultos mayores de 18 años años, mujeres embarazadas y población fronteriza. Son sectores prioritarios y con los cuales México ocupa el décimo lugar en el mundo en inmunizar a su población con el otorgamiento de registro de emergencias de vacunas.
Se toma como población de 18 años o más a un total 89 millones 484 mil 507 personas basados en la proyección de población a la mitad de año 2021 realizado por el Consejo Nacional de Población (Conapo).