NegociosPrincipal

Los inversionistas acuden en masa a los fondos de oro a medida que aumenta temor a los aranceles de Trump

La mayor entrada de capital desde el inicio de la pandemia impulsa el oro a nuevos máximos mientras los operadores buscan activos refugio

Redacción / Agencia. México., 02 de abril de 2025.-Los inversionistas llevan su efectivo a los fondos de oro al ritmo más rápido desde la pandemia de Covid-19, en medio de la creciente preocupación por el impacto económico de la guerra arancelaria del presidente estadunidense Donald Trump.

El oro alcanzó un récord de 3,148,88 dólares por onza troy el martes, como parte de una búsqueda más amplia de activos refugio como los bonos del Tesoro estadunidense y el efectivo. Posteriormente, retrocedió hasta los 3,114 dólares, con un aumento de más del 17 por ciento este año, incluyendo su mejor rendimiento trimestral desde 1986.

Los inversionistas se preparan para los nuevos y extensos aranceles de Trump, que se anunciarán el miércoles, un día que él denomina como el “día de la liberación”. Muchos economistas temen que la medida afecte al crecimiento global, lo que desencadenará la búsqueda de activos seguros.

“La incertidumbre es uno de los principales factores que impulsa un renovado interés por el oro”, dijo Krishan Gopaul, analista sénior del World Gold Council (Consejo Mundial del Oro), un organismo del sector. “Actualmente, existe en el mercado una aversión generalizada al riesgo”.

En medio del creciente temor a una guerra comercial mundial, los inversionistas metieron más de 19 mil 200 millones de dólares (mdd) en fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por oro durante el primer trimestre de este año, las mayores entradas en dólares desde la pandemia, de acuerdo con los cálculos de Standard Chartered.

La cantidad de efectivo en las carteras de los inversionistas -considerada un indicador de cautela- registró el mayor aumento mensual en cinco años, según una encuesta reciente a gestores de fondos que realizó Bank of America.

Los bonos del Tesoro de EU también registraron ganancias en el periodo previo al anuncio de los aranceles, ya que los inversionistas buscan protegerse de una mayor volatilidad y cubrirse de los riesgos para la economía estadunidense.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a diez años, que se mueven en sentido inverso a los precios, cayeron hasta el 4.13 por ciento el martes, no muy por encima de su nivel más bajo del año.

Los rendimientos de los bonos alemanes, considerados el activo refugio de la eurozona, subieron considerablemente el mes pasado, ya que el país planeaba un gran impulso de gasto, pero esta semana volvieron a caer por debajo del 2.7 por ciento por primera vez desde principios de marzo.

“Con la posible desaceleración de la economía estadunidense después de las noticias sobre aranceles, los bonos del gobierno parecen atractivos como reductores de riesgo en este momento”, dijo Sunil Krishnan, director de multiactivos de Aviva Investors. “Es difícil añadir oro, dada la fuerza del movimiento”.

Las compras de oro por parte de los bancos centrales han sido el principal motor de las compras de oro en los últimos años, pero el reciente aumento de las entradas de ETF de oro pone de manifiesto cómo los temores sobre la economía y los mercados de valores agraen a un mayor número de inversionistas en la búsqueda de activos refugio.

“El resurgimiento de los ETF es el cambio más notable en la dinámica del oro en las últimas semanas”, dijo Suki Cooper, analista de metales preciosos de Standard Chartered. Las expectativas de menores rendimientos en otros activos, junto con la preocupación de que los aranceles puedan afectar la inflación y el crecimiento, ayudaron a alimentar los flujos recientes, añadió.

El fuerte repunte del oro en los últimos meses llevó a varios bancos a aumentar sus pronósticos para el precio del oro, incluido Macquarie, que ahora espera que alcance los 3,500 dólares este año.

La preocupación por los aranceles también impulsó un gran aumento en el envío de lingotes de oro físico a Nueva York, donde las reservas en Comex alcanzaron niveles récord, aunque este flujo empezó a disminuir recientemente.

En Wall Street, las acciones defensivas, que se consideran menos expuestas al crecimiento económico, prosperaron. Las acciones del sector de atención de salud, como UnitedHealth y HCA Healthcare, subieron más del 10 por ciento en el último mes, mientras que el índice S&P 500, en general, bajó alrededor de un 5 por ciento.

“Muy pocos activos se muestran tan atractivos en nuestras pantallas en este momento”, dijo Pete Drewienkiewicz, director de inversiones de activos globales de la consultora Redington. “Por lo tanto, no me sorprende ver que la gente adopte una postura más defensiva después de una racha tan positiva (para los mercados)”.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba