
Redacción / Agencias. Ciudad de México., 07 de octubre de 2021.- Al convertirse la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en una empresa del Estado y estar protegida por el artículo 28 constitucional, con la reforma eléctrica, ya no va a poder intervenir la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), advirtió Eduardo Pérez Motta, especialista en competencia.
«Prácticamente anula a la Cofece en cuanto a decisiones en contra de la CFE. No va a poder la Cofece intervenir ante una violación de la ley de competencia en cuanto a prácticas comerciales que desplace a los competidores.
«Es decir, la CFE va a poder desplazar a los competidores directamente sin tener ningún contrapeso de la autoridad de competencia, porque ya es un monopolio estatal», alertó el también ex presidente de la desaparecida CFC.
El decir que 46 por ciento de participación de privados en el mercado eléctrico es adecuado, resulta algo muy subjetivo y que no debería darse.
«Los mercados no funcionan así con el establecimiento de una participación privada limitada. Las participaciones las deben dejar abiertas a quienes hagan mejor el trabajo, a quien ofrezca mejores servicios, mejores precios, mejores condiciones de postventa en el mercado».
Entre las consecuencias que generará esta contrarreforma eléctrica, destacó que la CFE no tendrá incentivos para ser más eficiente, ofrecer mejores servicios, por lo que el mercado eléctrico mexicano está destinado a tener energía cara, sucia y deficiente.
Además, el también socio de la firma SAI consultores dijo que es una locura la idea de eliminar todas las empresas en las que se había dividido CFE, con la idea de promover una mayor competencia, eficiencia.
En tanto, el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) hizo un llamado al Gobierno federal para que reconsidere su posición sobre la iniciativa de reforma eléctrica porque, de lo contrario, se incrementarían los costos de las tarifas eléctricas y limitaría el acceso a la energía.
Las 56 multinacionales que integran al Consejo también hicieron un llamado a los legisladores para que ejerzan un voto informado e independiente, tomando en cuenta la competitividad del País.
Fuente: Reforma