![](https://ventanaver.mx/wp-content/uploads/2025/02/AA1ylqOM-768x470.jpg)
Redacción / Agencia. México. 11 de febrero del 2025.-El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que llegará a la conversión con el gobierno de Estados Unidos con los elementos necesarios para evitar la imposición de aranceles a todos los productos mexicanos, cuya implementación se pausó por un mes, el pasado tres de febrero.
“Yo diría que estamos listos. Tenemos mucha información y, todos los días, seguimos recopilando y precisando más detalles, como lo que mencioné sobre el aluminio. Llegaremos a la cita o a la conversación con todos los elementos necesarios”.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el ex canciller informó que la próxima semana tendrá las primeras pláticas formales con funcionarios norteamericanos. Adelantó que expondrá un análisis sobre el comercio e inversión entre México y estados Unidos en los últimos años.
“Le diría que llevamos ya meses trabajando en diversas alternativas y, pues, esta semana esperamos que se dé la ratificación. Por lo tanto, la próxima semana tendríamos ya las primeras pláticas formales”.
«Tenemos muchas, muchas cosas que decir. Hoy mencioné únicamente lo del acero y el aluminio, pero hemos realizado un análisis muy detallado sobre lo que está ocurriendo en el comercio y la inversión entre los dos países en estos últimos años, así como lo que conviene hacer, de acuerdo con lo que nos ha pedido la presidenta».
Desde el salón Tesorería, Ebrard Casaubón agregó que “estamos listos, tenemos mucha información y, todos los días, seguimos recopilando y precisando más detalles, como lo que mencioné sobre el aluminio. Llegaremos a la cita o a la conversación con todos los elementos necesarios”.
Marcelo Ebrard agregó que confía en que los argumentos que expondrá al gobierno de Estados Unidos tendrán eco.
“Vamos a aprovechar esa ventana que abrió la Presidenta: presentar argumentos, persuadir, insistir… Le diría que esto es algo que ya vivimos en 2019, así que vamos a perseverar y salir adelante”.
Fuente:Milenio