Redacción / Agencia. Xalapa, Ver., 01 de febrero de 2025.- La directora del periódico Vanguardia de Veracruz Ivohone Patricia “N”, obtuvo un amparo liso y llano por parte del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, autoridad federal que ordenó su liberación inmediata del penal de Pacho Viejo, tras permanecer interna en el penal de Pacho Viejo durante un año y cuatro meses.
El jueves 30 de enero del 2025 se llevó a cabo una audiencia de manera virtual en la que el Tribunal ordena la liberación inmediata de la ciudadana señalada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de presuntamente cometer el delito de secuestro agravado en contra del reportero Ricardo N.
Luis Enrique González Lira y Tomás González Cruz, abogados defensores de Ivohone Patricia N
acudieron a la audiencia que celebró el Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) Francisco Reyes Contreras, el cual ordenó la libertad inmediata de la directora del periódico Vanguardia de Veracruz.
“El amparo es porque no existió absolutamente ninguna prueba que sostuviera que la señora Ivohone cometiera ningún secuestro.
Los abogados agregaron que el amparo decía que la Fiscalía General del Estado al momento de formular los cargos ni siquiera dijo cuál fue la conducta desplegada por Ivohone Patricia que pudiera encuadrar en un delito de privación de la libertad con un fin específico.
En entrevista expusieron que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal ordenó al juez responsable que dictara auto de no vinculación a proceso y levantara la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
“Una medida de prisión que venía sufriendo la señora desde hace un año y cuatro meses. A las instituciones de Procuración de Justicia del Estado de Veracruz les debería de dar pena; vergüenza que hasta el día de hoy la señora puede obtener la libertad”.
Los abogados agregaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) no aportó ninguna prueba para sostener los dichos de que la dueña del periódico Vanguardia de Veracruz era responsable de la probable comisión de un delito de secuestro.
“La autoridad federal entiende como nosotros bien lo dijimos que un reportero, una persona fue lamentablemente privada de la libertad, sin embargo lo que siempre sostuvimos es que las líneas de investigación de la FGE debían ir dirigidas hacia otras personas que realmente lo cometieron”.
Los abogado acusaron que la FGE trató de fabricar una línea de investigación sin ningún sustento sólido.
“únicamente basándose en especulaciones en referencias para tener a Ivohone Patricia privada de la libertad en este tiempo. Por fin alcanzamos la justicia y la alcanzamos por la justicia federal siempre confiamos en la justicia de la unión, y no la obtuvimos ni por la FGE ni el Poder Judicial de Veracruz tuvo que ser un Tribunal Colegiado”, finalizaron los abogados.
Fuente: XEU Noticias