Principal

Las juventudes merecen un México con libertades, con seguridad y oportunidades: Pablo Angulo Briceño

-Su contribución es fundamental para consolidar la democracia; hoy es trascendental que se capaciten en nuevas tecnologías como la IA, señala.

-En desayuno conversatorio con estudiantes, participaron legisladores del PRI, encabezados por Alejandro Moreno Cárdenas.

Redacción / Ventanaver. Ciudad de México, 4 de abril de 2025. Es fundamental que las juventudes participen en la vida pública porque así se consolida una democracia, y en el Senado los legisladores priístas tenemos clara nuestra responsabilidad con México: “queremos un país en donde existan más libertades, haya seguridad, donde las jóvenes y los jóvenes que quieran emprender algo tengan las oportunidades de hacerlo”, afirmó el senador Pablo Angulo Briceño, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI.

Destacó que hoy la Inteligencia Artificial ha rebasado a todas las áreas, incluso hay aplicaciones para abogados y están siendo contratadas en todo el mundo, y aunque no van a sustituir su trabajo, se deben impulsar capacitaciones, que los estudiantes vayan a otros países más desarrollados en inteligencia artificial, y la tarea en el Senado es impulsar estas iniciativas.

“Abogado que no se forge en nuevas herramientas va quedar rezagado en comparación de otros que sí adquieran estas tecnologías, ustedes serán nativos de esta nueva era”, expresó durante el desayuno conversatorio de diputados federales y senadores del PRI, con estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Norte.

Al recordar que él también estudió la Licenciatura en Derecho, destacó la importancia de la vinculación permanente de jóvenes con el Senado de la República y otros organismos como la Cámara de Diputados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y reconoció que hay jóvenes comprometidos, dispuestos a abrir espacios y a relacionar a otros jóvenes con la vida política nacional.

En su mensaje, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente Nacional del CEN de PRI, enfatizó que, “necesitamos un gobierno eficaz, un gobierno eficiente que escuche, que integre y genere oportunidades, no un gobierno que no entiende de la Agenda 2030, cambio climático o inteligencia artificial y de las 5G y 6G tampoco; necesitamos que los jóvenes salgan al mundo, que se preparen, que se vayan a estudiar y conozcan otras responsabilidades”.

Dijo además que a los jóvenes no se les dice qué hacer, sino que se les impulsa, se les apoya, y subrayó la importancia de la participación de las mujeres. “Somos la generación junto con ustedes puede hacer los cambios en nuestro país, la generación del desarrollo, del cambio y de las oportunidades”.

Los encargados de dar el mensaje de bienvenida fueron los estudiantes: José Leonardo Manrique Castañeda, y Salma Fabiola Venegas Gómez, quien expresó que en México existe una enorme apatía y muchos jóvenes no se interesan en la política, sin embargo: “cada de uno de nosotros es ciudadano, y tenemos el poder de hacer un gran cambio, se empieza con las cosas pequeñas”.

Posteriormente en una sesión de preguntas y respuestas, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, abordó diversos temas como la reforma al Poder Judicial y la relación de México con Estados Unidos; Carolina Viggiano Austria, senadora y secretaria general del CEN del PRI quien habló sobre programas sociales; Manuel Añorve Baños, senador y coordinador del Grupo parlamentario del PRI, se refirió al tema de salud.

Asimismo, el senador Rolando Zapata Bello respondió preguntas sobre inteligencia artificial; la senadora Claudia Anaya Mota, sobre la incertidumbre económica mundial y la mala administración del sexenio anterior y los compromisos que heredó a esta administración; y el senador Néstor Camarillo Medina, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, abordó el tema de desarrollo económico nacional.

Asistieron también a este encuentro: Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, diputado federal y presidente de la Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados; Karla Ayala Villalobos, secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil y Alejandra Andrade Becerril, secretaria de Operación Política del CEN del PRI.

Botón volver arriba