Redacción / Agencia. México., 08 de mayo de 2025.-La inflación en México repuntó en abril luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.33 por ciento respecto al mes anterior, lo que la ubicó en 3.93 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
No obstante, el indicador aún permanece por encima de la meta oficial del Banco de México (Banxico), en un nivel de 3 por ciento, más o menos un punto porcentual.
¿Qué es la inflación?
La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado. Fuente: Inegi
En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.20 por ciento y la anual, de 4.65 por ciento.
De acuerdo con el Inegi, el INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman parte de una canasta de bienes y servicios que consumen comunmente los hogares mexicanos.
El índice de precios subyacente, que deja fuera a bienes y servicios debido a sus precios más volátiles, incrementó 0.49 por ciento a tasa mensual.
Al interior de este índice, los precios de las mercancías subieron 0.69 por ciento y los de servicios, 0.30 por ciento.
En tanto, a tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.21 por ciento.
Dentro de éste, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.60 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 1.59 por ciento.
Lo anterior, se debe en gran medida a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 18 ciudades del país.
¿Qué productos subieron más de precio en abril?
Los productos que se incluyen en el INPC y que costaron más en el cuarto mes del año fueron:
Jitomate subió 22.08 por ciento.
Aguacate, con 10.90 por ciento.
Cremas para la piel, con 5.33 por ciento.
Productos para el cabello, con 2.24 por ciento.
Carne de res, con 2.10 por ciento.
¿Cuáles fueron los bienes y servicios que bajaron de precio?
Los productos que costaron menos en el mes fueron:
Electricidad, con menos 12.16 por ciento.
Cebolla, con menos 11.25 por ciento.
Cine, con menos 9.83 por ciento.
Plátanos, con menos 4.99 por ciento.
Otras frutas, con menos 4.10 por ciento.
Fuente: Milenio