
Redacción / Milenio. México. 9 de octubre del 2023.- Durante septiembre, la inflación en México mantuvo su ritmo de crecimiento, pero a un nivel más lento, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.44 por ciento, con lo que la tasa anual se ubicó en 4.45 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.62 por ciento y la anual, de 8.70 por ciento.
De esta manera, la inflación estaría cerca del objetivo de Banco de México (Banxico) de 3 por ciento +/-1 punto porcentual, luego de que el año pasado alcanzara niveles no vistos en dos décadas.
Inflación subyacente
Al interior, la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, mostró una tasa de 5.76 por ciento anual.
Así los precios de las mercancías subieron 0.31 por ciento y los de servicios, 0.43 por ciento.
Inflación no subyacente
Dentro del inflación no subyacente, que integra bienes y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, se ubicó en 0.60 por ciento anual.
A tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.84 por ciento y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.57 por ciento.
Los productos con precios al alza fueron:
Jitomate
Limón
Huevo
Gas doméstico LP
Primaria
Universidad
Vivienda propia
Azúcar
Zanahoria
Loncherías, Fondas, Torterías y Taquerías