EstadoPrincipal

INE pretende evitar promoción turística de Veracruz, imponiendo «veda» electoral por revocación: CGJ

Redacción / Ventanaver. Xalapa, Ver., 30 de noviembre de 2021.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, durante su conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, criticó que estos eventos podrían no ser promovidos por el Gobierno de Veracruz ya que la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) le envió un oficio para indicarle que existirá una veda de propaganda gubernamental por dos meses el próximo año con motivo de la consulta de revocación de mandato.

El Ejecutivo del Estado dio a conocer fechas para los eventos de Cumbre Tajín, Festival de Salsa, Cumbre Olmeca -en su primera edición- y Festival Costa Esmeralda; así del 17 al 19 de marzo se llevará a cabo la Cumbre Tajín; para el festival de Salsa las fechas serán del 2 al 4 de junio; la Cumbre Olmeca -al sur de Veracruz- del 23 al 25 de junio; y Festival Costa Esmeralda del 29 y 30 julio.

]Durante su charla con los medios de comunicación que cubren su fuente, criticó que estos eventos podrían no ser promovidos por el Gobierno de Veracruz ya que la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) le envió un oficio para indicarle que existirá una veda de propaganda gubernamental por dos meses el próximo año con motivo de la consulta de revocación de mandato.

Comentó que el titular de dicha junta, José Cervantes Martínez, le mandó un oficio desde hace un año, pensando que era una broma.

En este sentido, cuestionó si el INE lo que pretende es restringir la promoción turística de eventos y lugares culturales, siendo que el 2022 buscan que sean un relanzamiento, por ejemplo, de fiestas patronales.

“¿Cómo vamos a sacar la cumbre Tajín? ¿Cómo sacamos los eventos?” “¿Que pretenden? ¿Golpear al gobierno? ¿A la economía local?”, señaló.

Subrayó que el Gobierno de Veracruz tiene que hacer promoción turística para fechas como Semana Santa, cuando es una época importantes para impulsar la economía local tan golpeada por las restricciones sanitarias durante la pandemia.

Botón volver arriba