Redacción / VentanaVer. Xalapa, Ver., 08 de mayo de 2025.-La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, encabezó la primera Jornada de Mujeres Amuzgas del estado de Guerrero, un evento significativo en el marco del plan de desarrollo General Lázaro Cárdenas del Río. Esta iniciativa, instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la región de la Cuenca del Balsas y la Costa Chica de Guerrero, busca impulsar el bienestar y el desarrollo integral de las mujeres de esta importante etnia.
En un ambiente de colaboración y diálogo, Curiel de Icaza participó junto a la presidenta municipal de Xochistlahuaca, María Rojas Pineda, quien dio una cálida bienvenida a las asistentes, destacando la importancia de escuchar las voces y peticiones de las artesanas y jóvenes educadoras para alcanzar grandes logros.
A la jornada también se sumaron los presidentes municipales de Tlacoachistlahuaca, Emmanuel Cuevas Rodríguez, y de Ometepec, Rigoberto Chacón Melo, así como diversas funcionarias federales y estatales, incluyendo la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez; la directora general del Instituto Nacional de Economía Social (INAES), Catalina Monreal Pérez; la directora general de Políticas de Prevención de la Secretaría de las Mujeres, Anabel López Sánchez; la secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo; y el coordinador regional, Región 6 Ometepec, IMSS Bienestar, Jesús Gálvez Félix.
Durante su intervención, la secretaria de Cultura federal reafirmó el firme compromiso del gobierno de trabajar de manera coordinada en apoyo a las mujeres de la región. «Tenemos la instrucción de la Presidenta de comenzar a trabajar con todas ustedes, mujeres fuertes y emprendedoras, para que entre todas construyamos una vida digna, con igualdad sustantiva y sin violación de nuestros derechos simplemente por ser mujeres», enfatizó Curiel de Icaza. «Venimos a trabajar, a escucharlas. Agradecemos nuevamente a las autoridades, pero principalmente a ustedes por asistir a esta convocatoria».
La jornada, celebrada en el Auditorio Central de Xochistlahuaca, ofreció diversas actividades enfocadas en el bienestar y el empoderamiento de las mujeres amuzgas. La Secretaría de las Mujeres lideró una lectura comunitaria de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y un diálogo abierto para recabar propuestas para la prevención y atención de la violencia de género. Además, se llevó a cabo el registro de mujeres que formarán parte de las redes Tejedoras de la Patria.
El IMSS Bienestar desplegó una brigada de salud que realizó pruebas de detección de enfermedades crónico-degenerativas, VIH y VDRL, pruebas de embarazo y tuberculosis. También se ofrecieron servicios de planificación familiar, vacunación y promoción y detección de cáncer de mama y cervicouterino.
Un espacio importante se dedicó al diálogo para identificar oportunidades de creación de cooperativas y el desarrollo de productos típicos de la región, así como al levantamiento de necesidades en materia de infraestructura y servicios educativos.
La secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, reiteró el respaldo del gobierno estatal y agradeció la implementación de este plan de desarrollo en beneficio de los pueblos amuzgos. Asimismo, recordó la reciente participación de artesanas guerrerenses en el Complejo Cultural Los Pinos, destacando el valor y la riqueza cultural de las mujeres del estado y la persistencia del textil ancestral. «Fue un orgullo llevar a nuestras artesanas a hacerles esta demostración del telar de cintura, decirle al mundo entero que en Guerrero hay mujeres de gran valor, con gran cultura, y que sobre todo sigue presente el textil ancestral», señaló Martínez Rebolledo.
El plan de desarrollo General Lázaro Cárdenas del Río representa un esfuerzo integral que abordará diversas necesidades de las comunidades mixtecas de Oaxaca, Puebla y Guerrero, incluyendo la mejora de caminos, escuelas, obras de agua potable y la creación de cooperativas para mujeres, marcando un paso significativo hacia el desarrollo y el bienestar de la región.