
Redacción / VentanaVer. Xalapa, Ver., 28 de abril de 2025.-Tras un intenso operativo de cateo realizado en el estado de Veracruz, fueron localizados los cuerpos sin vida de la activista oaxaqueña Sandra Estéfana Domínguez Martínez y su esposo, Alexander Hernández, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el 8 de octubre de 2024. Así lo informó este lunes el fiscal general del estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.
El hallazgo se produjo el pasado 24 de abril de 2025, en un inmueble ubicado en el camino de terracería que conecta La Ceiba con Unión Progreso, en el municipio veracruzano de Santiago Sochiapan. En el lugar, las autoridades descubrieron dos fosas clandestinas donde yacían los restos de la pareja.
Rodríguez Alamilla detalló que la identificación de las víctimas fue posible gracias a las pruebas periciales realizadas por especialistas. El fiscal señaló que las investigaciones apuntan a que la desaparición de Sandra Domínguez, quien previamente había denunciado a funcionarios del gobierno de Oaxaca por violencia de género, y su esposo, estaría relacionada con un conflicto entre células delictivas que operan en la zona.
Las labores de inteligencia criminal de la Fiscalía de Oaxaca, en colaboración con diversas instituciones federales y estatales como la CONASE, el Centro Nacional de Inteligencia, la SEDENA, la Guardia Nacional y la Fiscalía de Veracruz, fueron cruciales para dar con el paradero de las víctimas.
Previamente, en el curso de la investigación, se habían realizado importantes hallazgos en Veracruz, como la camioneta de la pareja, abandonada en Playa Vicente, y el teléfono de Sandra Domínguez, asegurado en la comunidad de El Nigromante. Estas pistas fortalecieron las pesquisas en territorio veracruzano.
Un operativo relevante se llevó a cabo el 29 de enero de 2025 en el rancho “El Capricho”, en Nazareno, Sochiapan, Veracruz, con el objetivo de detener a un presunto responsable identificado como A.G.T., propietario del rancho.
En este operativo, A.G.T. y dos de sus acompañantes fallecieron al repeler una agresión armada contra los elementos de seguridad, quienes también sufrieron la pérdida de uno de sus integrantes. En el lugar se aseguraron armas de alto calibre. La información obtenida en este operativo fue fundamental para delimitar las zonas de búsqueda que finalmente condujeron al hallazgo de los cuerpos.
El fiscal Rodríguez Alamilla subrayó que las líneas de investigación se han mantenido firmes desde el inicio, lo que ha permitido la vinculación a proceso y prisión preventiva de una mujer identificada como C. E. R. M. por su presunta participación en el caso.
La Fiscalía de Oaxaca aseguró que las investigaciones continúan en curso para determinar si existen más personas responsables y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas directas e indirectas de este lamentable hecho.
