Redacción / VentanaVer. Xalapa, Ver., 07 de mayo de 2025.-Esta mañana, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que se invertirán 2 mil 472 en obras de continuidad.
También, presentó los Ejes Prioritarios de las obras que realiza la dependencia, con la construcción de 2,200 km de interconexión de la red troncal del país.
El funcionario dijo que la dependencia amplió a 20 su meta para la adquisición de trenes de pavimentación.
El secretario agregó que el monto de inversión pública total de las obras de la dependencia para 2025 será de 56 mil 549 mdp y para todo el sexenio (2025-2030) será de 369 mil 814 mdp.
Con respecto al programa Bachetón, el funcionario informó que rehabilitaron 44 mil kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje.
Detalló que participaron 330 cuadrillas con 2,373 trabajadores equipados y 2,344 maquinarias especializados y fueron reparados 288 mil 300 baches y una superficie de un millón 289 mil 900 metros cuadrados.
El funcionario indicó que se realizaron acciones de bacheo, renivelación, deshierbe y limpieza de obras de drenaje, para garantizar un tránsito seguro y eficiente.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó la diferencia entre las exportaciones que se realizan de México a EU a través del T-MEC, las cuales cumplen con las reglas de origen, y las que se realizan a través del estatus de ‘Nación más favorecida’.
«Hasta ahora no se tiene ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, al contrario, se sigue trabajando en ello, tan es así que fuimos favorecidos, esa es la interpretación que hacemos del presidente Trump.»
En más temas, la mandataria informó que los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Agricultura, Julio Berdegué, sostienen reuniones en Estados Unidos con sus homólogos con avances en temas de aranceles, al acero y al aluminio, así como temas relacionados con alimentos como el jitomate.
La mandataria resaltó que el decomiso en Estados Unidos de 3 millones de pastillas y otras drogas como metanfetamina, así como la detención de 16 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa.
«Es muy importante lo que hace EEUU sobre la detención de miembros de la delincuencia organizada y un decomiso de pastillas de fentanilo vinculado, habla de la buena coordinación que hay entre ambas naciones, tiene que ver con las organizaciones delincuenciales de allá.»
En más temas, la presidenta insistió que su posición es que no debe prohibirse las canciones que hacen apología a la violencia, sino promoverse otra música.
Informó que al Programa México Canta se han inscrito muchos jóvenes al concurso.
La mandataria dijo que es mejor evitar que se haga legalmente, prohibir, pero hay estados que sí lo hacen.
«Hay mucho rechazo de la sociedad a la música que hace apología de la violencia, opinó la presidenta respecto al juicio que se les hizo a Los Alegres del Barranco, es una decisión estatal.»
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la nacionalización de TV Azteca, como lo propuso el escritor y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo.
🚧Gobierno define #ejesclave para la #expansión y mejora de la #infraestructura nacional🚧
— Ventanavermx (@Ventanavermx) May 7, 2025
Nota: https://t.co/WaTlt5FzZu pic.twitter.com/OTEeJhuARy