NacionalPrincipal

Fobaproa, expediente abierto, advierte Monreal; respalda ‘comisión de la verdad’

Redacción / Ventanaver. México. 5 de mayo del 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que el Fobaproa es un “expediente abierto” y respaldó por ello la propuesta de sus correligionarios Alfonso Ramírez Cuéllar y Hugo Eric Flores para crear una ‘comisión de la verdad’ sobre el rescate bancario de 1994.

Anticipó que ése será uno de los temas a debate durante la próxima reunión plenaria de su bancada.
“El Fobaproa es un expediente abierto, porque el pueblo de México sigue pagando ese error grave; se han pagado billones y faltan por pagar billones, de haber el gobierno preferido rescatar a los de arriba que a los de abajo”, acusó el legislador.
Monreal pide revisar Fobaproa con ‘comisión de la verdad’ 
En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, Monreal coincidió con el planteamiento de crear una ‘comisión de la verdad’ para determinar la responsabilidad de los funcionarios que avalaron el rescate bancario y el endeudamiento generado entonces.

“Yo creo que sí se requiere una comisión de la verdad para revisar todavía el grado de responsabilidad que adquirieron algunos que gozaron y algunos que disfrutaron o se apropiaron indebidamente de los recursos del pueblo cuando se trasladó la deuda privada en deuda pública, así es de que hay que revisarlo, yo no me niego a eso, y ceo que es un expediente abierto que debemos dilucidar con mucha seriedad y con responsabilidad”, remarcó.
En ese contexto, los grupos parlamentarios del PRI y del PAN en la Cámara de Diputados se han manifestado durante los últimos días en cancelar los pagos al Fobaproa y reasignar hasta 60 mil millones de pesos cada año a otras prioridades.

Moreira pide a Morena que vote para cancelar Fobaproa 
El coordinador de la fracción priista, Rubén Moreira, retó a la mayoría parlamentaria de Morena a votar y aprobar la iniciativa que con ese fin presentó por tercera vez la semana pasada.

Subrayó que el IPAB recibió en 1999 una deuda del Fobaproa por 725 mil millones de pesos y desde ese año hasta 2025 ha recibido 840 mil millones de pesos en recursos presupuestarios, por lo cual el adeudo “ya está más que pagado”.

De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Hacienda al mes de marzo de 2025, la deuda del IPAB es de 1.1 billones de pesos, por lo que es urgente revisar y descontar las operaciones que nunca debieron transferirse al gobierno, las cuales a valor actual podrían ser de casi 420 mil millones de pesos.
Fuente.Milenio

Botón volver arriba