Redacción / Agencia. México., 20 de mayo de 2025.-Jesús ‘N’ ha sido sentenciado a 25 años de cárcel por el feminicidio de su pareja en Huanímaro, Guanajuato. La Fiscalía General del Estado (FGEG) informó que la condena se dictó tras la aceptación de los cargos criminales por parte del acusado.
La noche del crimen, los familiares de la víctima, preocupados por la falta de comunicación con ella, presentaron una denuncia por su desaparición ante el Ministerio Público. Al día siguiente, alrededor de las 06:20 horas, los familiares localizaron a Jesús «N» conduciendo una camioneta. En su intento por huir, perdió el control del vehículo y chocó con otra camioneta.
Al acercarse al lugar del accidente, los familiares y la Policía Municipal descubrieron el cuerpo sin vida de la víctima dentro del vehículo. JESÚS «N» fue detenido en el lugar de los hechos. La autopsia reveló que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento.
Durante el proceso judicial, el Ministerio Público presentó pruebas sólidas que llevaron a la Jueza a dictar una sentencia condenatoria de 25 años de prisión en procedimiento abreviado: 24 años por el delito de feminicidio y 1 año por los daños provocados al intentar huir.
Los hechos ocurrieron el pasado 27 de diciembre de 2024, cuando familiares de la víctima acudieron al Ministerio Público para interponer una denuncia por su desaparición.
Al acercarse al lugar del accidente, los familiares y la Policía Municipal descubrieron el cuerpo sin vida de la víctima dentro del vehículo. JESÚS «N» fue detenido en el lugar de los hechos. La autopsia reveló que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento.
Durante el proceso judicial, el Ministerio Público presentó pruebas sólidas que llevaron a la Jueza a dictar una sentencia condenatoria de 25 años de prisión en procedimiento abreviado: 24 años por el delito de feminicidio y 1 año por los daños provocados al intentar huir.
Los hechos ocurrieron el pasado 27 de diciembre de 2024, cuando familiares de la víctima acudieron al Ministerio Público para interponer una denuncia por su desaparición.
Fuente: Milenio