Redacción / Milenio. México. 22 de agosto del 2023.- El secretario de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, reveló que por ataques con explosivos improvisados del crimen en tierra, vehículos y drones han resultado heridos 65 elementos de las fuerzas armadas, Guardia Nacional y policías locales, así como 12 delincuentes, la mayoría en 2023.
Al dar un reporte sobre el combate a estas prácticas criminales, el funcionario detalló que en lo que va de la administración se han asegurado 2 mil 803 artefactos, principalmente durante el año pasado y en lo que va de este.
“Estos artefactos que han logrado explotar han herido a 77 elementos: 24 militares, 10 elementos de la Guardia Nacional, 31 policías y 12 civiles pertenecientes a la delincuencia organizada. Tenemos en este año la mayor cantidad con 42 (heridos), en el 22 y el 21 con 16 en el 20, uno y en el 19, dos”, explicó.
Sandoval explicó que estos artefactos fueron asegurados principalmente en tierra, con 2 mil 186 tipo minas, 12 en vehículos y 605 en drones. Estos se han encontrado en 22 estados principalmente en Michoacán (1411), Guanajuato (664), Jalisco (396) y Chiapas (121).
“En lo que va de la administración se ha ido identificando que estos artefactos explosivos improvisados se utilizan por parte de la delincuencia organizada para agredir a grupos antagónicos principalmente para delimitar áreas de tránsito, áreas que tienen algún interés en conservar y en algunos casos también a fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, de seguridad pública”, destacó.
Agregó que son fabricados por la delincuencia a través de tutoriales que se encuentran en internet. Además, aclaró que no tienen una capacidad de funcionamiento, sino que utilizan pólvora que se encuentra en el mercado o bien materiales que son robados de las minas.
“El artefacto explosivo improvisado es de fabricación casera, cumple con normas de fabricación, es inestable al no cumplir con las normas y también inseguros en cuanto a que puedan explotar, fallan en su mayoría. Se fabrican con pólvora comercial y de minería, hay hidrogel, diferentes materiales que usa la minería que a veces las mineras nos reportan que hay robos de ese material y es lo que usan para fabricar estos artefactos”, agregó.