CienciaPrincipal

¿Es peligrosa? Mancha solar que es 10 veces más grande que la Tierra apunta hacia nuestro planeta

Los astrónomos están monitoreando un gran punto oscuro en la superficie del sol que podría impactar en la Tierra en los próximos días.

Redacción / Agencia. México., 09 de mayo de 2025.-Brenda Culbertson, embajadora del sistema solar del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA), habló con el medio 27 News sobre una mancha solar masiva, denominada AR 4079, y lo que podría significar para los residentes de la Tierra. 

Dijo que los astrónomos han estado monitoreando el complejo de manchas solares, que se extiende por casi 87 mil millas, durante varios días.

«La energía de 4079 es muy fuerte, y a medida que se acerca al centro de la cara solar, se enfrenta directamente a la Tierra», dijo Culbertson. «Si se produce alguna llamarada solar importante mientras está frente a la Tierra, recibiremos un golpe directo de energía solar y partículas solares, lo que desencadenará una tormenta geomagnética».

El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) describe las tormentas geomagnéticas como las principales perturbaciones en la magnetosfera de la Tierra que pueden resultar en un aumento de la actividad de la aurora boreal. 

Las manchas solares pueden entrar en erupción en eventos conocidos como eyecciones de masa coronal (CME) que envían partículas solares al espacio y hacia la Tierra en ocasiones. Los períodos de tormentas geomagnéticas especialmente intensas pueden resultar en interrupciones de la tecnología y apagones generalizados.

«Una de las áreas de manchas solares más grandes de la historia registrada ocurrió entre el 2 y de septiembre de 1859, y produjo lo que ahora se llama el Evento Carrington», dijo Culbertson. 
«Esa fue una tormenta geomagnética tan fuerte que se vio una aurora alrededor de la Tierra, interrumpió las redes eléctricas, causó apagones e incluso, según se informa, inició incendios en las estaciones telegráficas. Sunspot 4079 cubre aproximadamente la mitad del área que causó el Evento Carrington, por lo que no esperamos nada muy perturbador de él».

¿La enorme mancha solar es peligrosa para el planeta Tierra?
Por ahora, Culbertson y otros astrónomos continuarán monitoreando la mancha solar 4079. El SWPC puede emitir una alerta de una tormenta geomagnética en un futuro próximo, clasificándolo en una escala de G1 a G5 dependiendo de su fuerza, para notificar a la gente sobre la posibilidad de ver la aurora boreal.

Si esa masa se dirige hacia la Tierra, los efectos pueden ir desde auroras boreales espectaculares hasta fallos en sistemas de navegación, comunicaciones, redes eléctricas o satélites.

Los científicos han considerado que la mancha solar puede desvanecerse, sin causar mayores efectos o por el contrario liberar llamaradas solares o eyecciones de masa coronal a la Tierra que interrumpa múltiples sistemas tecnológicos en el planeta.

Por ahora, AR 4079 parece un gigante silencioso. Pero en el impredecible clima espacial, basta una erupción para cambiarlo todo.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba