
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Los coordinadores del PAN en el Senado y presidente del PRI, respectivamente, Ricardo Anaya y Alejandro Moreno, coincidieron que la soberanía nacional está en riesgo ante la decisión de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
El líder de Acción Nacional en la Cámara Alta, criticó que “México no ha hecho su tarea en términos de combatir al crimen organizado de manera frontal. Esta politica de abrazos no balazos, de abrazar a los delincuentes nos está pasando factura”.
Reiteró la urgencia de un acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos y Canadá, porque mientras este no esté por escrito y, establezca reglas, límites, procedimientos, protocolos y competencias, “2lo que va a ocurrir son decisiones unilaterales que eventualmente podrían violar la soberanía nacional”.
“Si el gobierno sigue pasivo, lo que va a pasar es que entonces Estados Unidos va a pretender tomar decisiones unilaterales. (…) Claro que hay un riesgo de intervencionismos que impliquen violaciones a nuestra soberanía”, declaró.
Por su parte, Alejandro Moreno, presidente del PRI, insistió en que el gobierno de México debe trabajar conjuntamente con el de Estados Unidos en materia de seguridad, para fortalecer la relación hemisférica también con Canadá.
Reiteró que esta administración debe aclarar la relación de algunos funcionarios y políticos de Morena a los que presumiblemente se les vincula con el crimen organizado.
“Y veremos qué va a hacer el gobierno, el gobierno qué va hacer ante los señalamientos que hay contra muchos políticos de Morena, que los señalan ya vinculados al crimen organizado, que son narcopolíticos, eso ha sido declarado desde el sexenio pasado, y no han tomado cartas en el asunto. (…) Y lo he señalado, el gobierno de Estados Unidos será implacable en el tema del combate al crimen organizado, porque lo han declarado”, señaló.
En la sesión de este miércoles, la panista Lilly Téllez, presentó una iniciativa que modifica la Ley de Seguridad Nacional para establecer que se considerará “organización terrorista nacional a cualquier organización de la delincuencia organizada dedicada a la producción, tenencia, tráfico, proselitismo, o cualquier otro acto en materia de narcóticos.
“Que en territorio nacional, realice actos sistemáticos de violencia extrema con la finalidad de intimidar a la población, desafiar la autoridad del Estado, influir en las políticas gubernamentales o cualquier otra actividad ilícita que representen una amenaza para la seguridad nacional, la estabilidad institucional, la integridad territorial del Estado mexicano o la integridad física de la personas”.