NegociosPrincipal

Eli Lilly, optimista sobre Plan México, pero pide agilidad en procesos regulatorios

En 2024, la farmacéutica invirtió 103 millones de dólares en nuestro país para realizar investigación clínica.

Redacción / Agencia. México., 14 de febrero de 2025.-La farmacéutica estadunidense, Eli Lilly, expresó su respaldo en la implementación del Plan México  de la presidenta Claudia Sheinbaum, a fin de impulsar la inversión en el sector, pero pidió que en el país se agilicen los procesos regulatorios.

Rubén Ortiz Vázquez, director de Acceso en Latam y el Caribe para Eli Lilly, destacó que tan sólo en 2024, la farmacéutica invirtió 103 millones de dólares para investigación clínica en México. 

Añadió que estiman que esta inversión sea continua, pero piden a las autoridades sanitarias mexicanas una mayor agilidad para la aprobación de ensayos clínicos, que actualmente pueden durar años.

“Con el Plan México estamos en las condiciones y con el optimismo de seguir incrementando nuestra inversión para el próximo año en los niveles que lo hemos venido haciendo, esto, por supuesto, depende de muchos factores, uno de ellos es la agilidad regulatoria que pudiéramos encontrar en las autoridades”, aseguró ante medios de comunicación.
Ortiz Vázquez detalló que en los últimos cinco años, la farmacéutica cuadruplicó sus inversiones en México, al pasar de 17 a los 103 millones de dólares que registró en 2024. 

Pero condenó que esto hubiera sido más si desde la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se hubiera agilizado más estos tiempos regulatorios.

Y añadió que, actualmente, tienen 67 estudios activos enfocados principalmente en el análisis de moléculas nuevas que están incrementando sus áreas terapéuticas, así como la obesidad, cáncer de mama, diabetes y enfermedades mentales.

«Hemos visto detenido nuestro crecimiento o el ritmo de crecimiento, pero ahora si las cosas se aceleran con el Plan México, en vez de ver perder inversión, podríamos traer más aún al país”, dijo.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, se comprometió con la farmacéutica para ofrecer las condiciones que necesitan, así como para que mejore el sector en general en el país.

“Nos vamos a comprometer a seguir mejorando y avanzando en protocolos que involucren la investigación clínica; con esta inversión vamos a fortalecer el sector salud, innovar y desarrollar nuevas políticas públicas”, dijo durante el Foro Forbes Health Summit: The Power of Innovation, presentado por Eli Lilly.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba