NacionalPrincipal

Despliega Marina más de 3 mil elementos navales por Semana Santa

Redacción / Agencia. México, 10 de abril de 2025.-Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, activó este jueves la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” con el objetivo de garantizar la seguridad de los vacacionistas en las principales playas del país.

“Se desplegarán 3 mil 532 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, 355 unidades, de las cuales, 25 son buques, encargados de la vigilancia marítima; 114 embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; 8 aéreas y 208 terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas”, explicó la Marina mediante un comunicado.
En este operativo participan 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES), con personal altamente capacitado.

“11 se encuentran en el litoral del Golfo de México y 23 en el litoral del Pacífico”, indicó la secretaría.
Estrategias del operativo
La estrategia incluye acciones como salvavidas, apoyo médico, vigilancia y seguridad, tanto marítima como aérea y terrestre.

Además, se instalarán “Centros de Mando, Control y Comunicaciones en los respectivos Mandos Navales, para la oportuna atención de llamadas de auxilio”, afirmaron.
¿Cuándo se llevará a cabo?
La dependencia federal informó que el operativo se llevará a cabo del 10 al 27 de abril en las playas de mayor afluencia turística, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México.

Algunas recomendaciones
Como parte de la prevención, la institución recordó a los vacacionistas seguir las indicaciones de seguridad en zonas de playa.
“Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por las Capitanías de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea”.
Las señales se comunican mediante banderas “verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución… y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar”, destacaron.
También se instalarán “puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindarán atención médica de primeros auxilios”.
Entre las recomendaciones emitidas por la Secretaría destacan “No descuidar a los niños en las playas”, “no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas”, y “no nadar en áreas donde haya tráfico marítimo”.
Finalmente, se recuerda que para atención de emergencias en el mar se encuentra disponible el número gratuito 800 627 4621 (800 MARINA 1).

Con estas acciones, la Secretaría de Marina reiteró su compromiso con la población “de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar”.
Fuente:Milenio

Botón volver arriba