NegociosPrincipal

Desempleo mantiene tendencia a la baja en marzo: OCDE

México fue un país donde el desempleo se redujo notablemente. Foto: (Pixabay)

Redacción / Milenio. México. 11 de mayo del 2022.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que en marzo de 2022, la tasa de desempleo en los países que forman el organismo registró un nivel de 5.2 por ciento, por debajo del 5.1 por ciento registrado en febrero, y resaltó que México fue un país donde el desempleo se redujo notablemente.

De acuerdo con información de la OCDE, lo anterior representa una continuación de una tendencia positiva y el undécimo mes consecutivo de desempleo estable o en descenso, manteniéndose por debajo de la tasa previa a la pandemia, de 5.3 por ciento registrada en febrero de 2020.

El organismo internacional destacó que el pasado mes de marzo, la tasa de desempleo estaba por debajo de la tasa previa a la pandemia en dos tercios de los países de la OCDE en marzo, en comparación con sólo la mitad de ellos en febrero; además, el número de trabajadores desempleados en la OCDE siguió cayendo, al alcanzar los 34.6 millones, 0.9 millones por debajo del nivel previo a la pandemia.

En la zona del euro, la tasa de desempleo volvió a descender hasta 6.8 por ciento en marzo desde el 6.9 por ciento de febrero, los mayores descensos se registraron en Austria, Italia y Letonia; en contraste, el mayor aumento se observó en Irlanda y también se registraron ligeros aumentos en Grecia, Portugal y España.

Fuera de la zona del euro, la tasa de desempleo se redujo notablemente en México y, de forma más modesta, en Canadá, República Checa, Islandia, Israel, Japón y Estados Unidos.

Sin embargo, el desempleo aumentó en Turquía y más levemente en Colombia y Dinamarca. Datos más recientes muestran que en abril de 2022 la tasa de desempleo se estabilizó en 3.6 por ciento en Estados Unidos, mientras que disminuyó ligeramente en Canadá (a 5.2 por ciento, su nivel más bajo desde que se dispuso de datos comparables en 1976).

LAS MÁS VISTAS

1

En caso de Yolanda Martínez, línea de investigación más sólida es el suicidio: informa Fiscalía de NL2

Exhiben a aficionado que supuestamente acosa a jugadoras del América en Coapa3

Joven diseca a su perrita chihuahua; resultado se hace viral en TikTok: «no quedó como ella era viva»4

Con Cuba, Nicaragua y Venezuela5

Irá Adalina penalmente contra responsables por posible cáncer de ‘El Bronco’Enlaces PatrocinadosRecomendamos¡Recibe tu dinero todos los días! Que tus ventas no se detengan por no aceptar tarjetas.ClipComprar ahoraNo necesita un láser si su visión es borrosa. Mire estoSambrapor Taboola

Milenio Sitio #1 en México
Milenio por la mañana

  https://glintark.com/playlist/negociosv/1/layout/1/SILVIA RODRÍGUEZCiudad de México / 11.05.2022 10:39:20

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que en marzo de 2022, la tasa de desempleo en los países que forman el organismo registró un nivel de 5.2 por ciento, por debajo del 5.1 por ciento registrado en febrero, y resaltó que México fue un país donde el desempleo se redujo notablemente.

De acuerdo con información de la OCDE, lo anterior representa una continuación de una tendencia positiva y el undécimo mes consecutivo de desempleo estable o en descenso, manteniéndose por debajo de la tasa previa a la pandemia, de 5.3 por ciento registrada en febrero de 2020.

El organismo internacional destacó que el pasado mes de marzo, la tasa de desempleo estaba por debajo de la tasa previa a la pandemia en dos tercios de los países de la OCDE en marzo, en comparación con sólo la mitad de ellos en febrero; además, el número de trabajadores desempleados en la OCDE siguió cayendo, al alcanzar los 34.6 millones, 0.9 millones por debajo del nivel previo a la pandemia.

En la zona del euro, la tasa de desempleo volvió a descender hasta 6.8 por ciento en marzo desde el 6.9 por ciento de febrero, los mayores descensos se registraron en Austria, Italia y Letonia; en contraste, el mayor aumento se observó en Irlanda y también se registraron ligeros aumentos en Grecia, Portugal y España.

Fuera de la zona del euro, la tasa de desempleo se redujo notablemente en México y, de forma más modesta, en Canadá, República Checa, Islandia, Israel, Japón y Estados Unidos.

Sin embargo, el desempleo aumentó en Turquía y más levemente en Colombia y Dinamarca. Datos más recientes muestran que en abril de 2022 la tasa de desempleo se estabilizó en 3.6 por ciento en Estados Unidos, mientras que disminuyó ligeramente en Canadá (a 5.2 por ciento, su nivel más bajo desde que se dispuso de datos comparables en 1976).

Desempleo mantiene tendencia a la baja, registra tasa de 5.1% en marzo: OCDE

Fuera de la zona del euro, la tasa de desempleo se redujo notablemente en México y, de forma más modesta, en Canadá, República Checa, Islandia, Israel, Japón y EU.

México fue un país donde el desempleo se redujo notablemente. Foto: (Pixabay)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que en marzo de 2022, la tasa de desempleo en los países que forman el organismo registró un nivel de 5.2 por ciento, por debajo del 5.1 por ciento registrado en febrero, y resaltó que México fue un país donde el desempleo se redujo notablemente.

De acuerdo con información de la OCDE, lo anterior representa una continuación de una tendencia positiva y el undécimo mes consecutivo de desempleo estable o en descenso, manteniéndose por debajo de la tasa previa a la pandemia, de 5.3 por ciento registrada en febrero de 2020.

El organismo internacional destacó que el pasado mes de marzo, la tasa de desempleo estaba por debajo de la tasa previa a la pandemia en dos tercios de los países de la OCDE en marzo, en comparación con sólo la mitad de ellos en febrero; además, el número de trabajadores desempleados en la OCDE siguió cayendo, al alcanzar los 34.6 millones, 0.9 millones por debajo del nivel previo a la pandemia.

Botón volver arriba