Redacción / Agencia. México., 10 de abril de 2025.-¿Sabes cuándo es el último día de clases, antes de comenzar las vacaciones de Semana Santa? En este espacio te daremos a conocer hasta qué día tendrán que asistir los alumnos a sus actividades escolares, previas a su anhelado periodo vacacional.
Y es que de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria tendrán un lapso de más de 5 días de descanso por vacaciones.
De acuerdo con el esquema de fechas de la SEP, los menores también disfrutarán de algunos días feriados y de asueto o inhábiles, debido a la conmemoración de algunas festividades, así como labores de los docentes.
¿Cuándo es el último día de clases antes del disfrute de las vacaciones de Semana Santa?
El calendario escolar marca que la asistencia de los pequeños tiene que ser hasta el viernes 11 de abril.
¿Cuándo son sus vacaciones?
El periodo vacacional por Semana Santa se establece a partir del lunes 14 de abril al viernes 25 del mismo mes. Por lo que los alumnos de nivel básico tendrán que reanudar sus clases el día lunes 28 de abril.
Sin embargo, en algunos estados como Aguascalientes, el regreso a clases será hasta mayo.
La buena noticia es que los menores tendrán hasta 4 fechas inhábiles en el mes de mayo.
Recuerda que la Semana Santa es un periodo que otorgan las escuelas a los alumnos, ya que se considera importante para miles de personas, quienes realizan actividades especiales en diferentes estados de la República.
¿Qué es la Semana Santa?
La Semana Santa es un conjunto de celebraciones religiosas que tienen lugar durante la última semana de Cuaresma, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección (también conocido como Domingo de Pascua).
Estas festividades conmemoran los últimos momentos de la vida de Jesús:
- El Domingo de Ramos se celebra su entrada triunfal en Jerusalén.
- El Jueves Santo recuerda la Última Cena con sus discípulos.
- El Viernes Santo Conmemora su crucifixión.
- El Sábado Santo: es un día de duelo y reflexión.
- Finalmente, el Domingo de Pascua: celebra la resurrección de Cristo.
- Aunque el eje principal de la Semana Santa son los rituales litúrgicos, también es una época de reuniones familiares, comidas especiales y la entrega de obsequios tradicionales como las palmas o la «mona» de Pascua.
Fuente: Milenio