‘Cónclave’ explora la lucha interna entre la fe y la duda a la religión
El personaje de Ralph Fiennes explora la duda en la fe durante uno de los procesos más importantes del Vaticano
Redacción / Agencia. México., 25 de febrero de 2025.-‘Cónclave’ se posiciona como una fuerte contendiente en la próxima ceremonia de los Oscar luego de ganar el SAG con ‘Mejor Elenco’ y el BAFTA como ‘Mejor Película’.
La historia que retrata el complejo proceso de elegir al próximo Papa también explora las propias luchas internas de los personajes, especialmente en Ralph Fiennes, quien da vida a un cardenal que no se siente digno de asumir tal cargo debido a su duda en la fe.
La duda en el personaje de Lawrence y su resistencia a ser Papa
El cardenal Thomas Lawrence, interpretado por Ralph Fiennes, es un personaje profundamente complejo que encarna la lucha interna entre la fe y la duda.
A lo largo de ‘Cónclave’, se revela que Lawrence enfrenta una crisis de fe significativa, lo que lo lleva a cuestionar su idoneidad para asumir el papado.
A pesar de ser el decano del Sacro Colegio Cardenalicio y responsable de dirigir el cónclave, su deseo de retirarse a un monasterio para redescubrir su fe refleja su sensación de desilusión y falta de dignidad
Lawrence expresa que «la certeza es el gran enemigo de la unidad», sugiriendo que la duda puede ser una fuerza unificadora en un mundo lleno de divisiones y certidumbres absolutas.
Esta perspectiva se convierte en un tema central en su homilía, donde aboga por un Papa que no solo tenga fe, sino también la capacidad de dudar y reflexionar.
La duda, en este contexto, se presenta no como debilidad, sino como una virtud que invita al diálogo y a la apertura
La resistencia de Lawrence a convertirse en Papa también está ligada a su percepción del proceso electoral como un acto político lleno de intrigas y ambiciones personales.
Él es consciente de que para liderar la Iglesia, uno debe navegar por un terreno complicado donde las decisiones están influidas más por el poder humano que por lo divino.
Esta dualidad entre su deseo de servir a Dios y su aversión a las luchas políticas dentro del cónclave ilustra su conflicto interno.
En última instancia, la figura de Lawrence representa una crítica a la rigidez doctrinal y una llamada a reconocer la importancia de la duda en el liderazgo espiritual.
Su viaje a través del cónclave es tanto un examen de su propia fe como un comentario sobre las dinámicas del poder dentro de la Iglesia Católica.
¿En qué categorías compite ‘Cónclave’ en los Oscar?
La película «Cónclave» compite en los Premios Oscar 2025 en las siguientes categorías:
- Mejor Película
- Mejor Actor (Ralph Fiennes)
- Mejor Actriz de Reparto (Isabella Rossellini)
- Mejor Guion Adaptado
- Mejor Diseño de Producción
- Mejor Diseño de Vestuario
- Mejor Montaje
- Mejor Música Original.
Además, en los BAFTA 2025, ganó en las categorías de Mejor Película, Mejor Película Británica, Mejor Guion Adaptado y Mejor Montaje por lo que su camino al Óscar podría estar lleno de sorpresas.
Fuente: Milenio