
Redacción / Agencia. México. 7 de abril del 2025.-El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, perfiló un periodo extraordinario de sesiones en junio o julio para discutir y votar las leyes en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas, así como de seguridad, investigación e inteligencia, entre otras.
En conferencia de prensa, el legislador señaló que las mesas de diálogo de la Secretaría de Gobernación (Segob) con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas llevarán varias semanas y rebasarán el mes que le queda al actual periodo ordinario.
“Van a ser varias semanas que nos va a rebasar en el periodo de sesiones ordinario en el que nos encontramos y que tendremos que convocar un periodo extraordinario cuando ya se concluyan los trabajos de estas mesas de diálogo que encabeza la Secretaria de Gobernación”, dijo.
Nuevas leyes en seguridad, en pausa
Monreal confirmó asimismo que las nuevas leyes del Sistema Nacional de Seguridad y de Investigación e Inteligencia se mantienen pausadas, pues los grupos parlamentarios de Morena, PAN y PT han presentado propuestas de modificación a los dictámenes, en busca del mayor consenso posible.
“Queremos que sea un instrumento que sirva, que sea eficaz, que no viole derechos humanos y que sea un instrumento de coordinación efectiva con todos los cuerpos de seguridad y con los estados y municipios, con los tres niveles de gobierno, y entonces sí estamos con la voluntad dentro del grupo mayoritario y también con la oposición, con los partidos aliados, buscando la manera de cómo podemos mejorar las dos iniciativas”, detalló.
Entre junio y julio, posible fecha para período extraordinario
El coordinador de la bancada morenista señaló, sin embargo, que se hará todavía el intento de aprobar las leyes de seguridad antes de finalizar abril, sin descartar que se desahoguen finalmente en periodo extraordinario.
“Estoy hablando que, después del mes, después de mayo, estamos pensando que entre junio y julio pudiera presentarse la posibilidad de un periodo extraordinario”, indicó.
Adicionalmente se discutirían en sesiones extraordinarias cerca de 50 leyes secundarias todavía pendientes para reglamentar las reformas constitucionales aprobadas durante los últimos cuatro meses de 2024.
Fuente:Milenio