
- Hacer válida la austeridad republicana, jueces preparados para defender a quienes menos tienen, uso de tecnologías, así como acabar con privilegios y fideicomisos, sus premisas
- A la fecha, presume haber devuelto en sobresueldos y prebendas que ha rechazado más de 15 mdp
- No le desagrada ser vista como la próxima presidenta del Poder Judicial
Carlos Guzmán | Ventanaver | Corresponsal. Ciudad de México., 30 de marzo de 2025.- Destacando puntos como la justicia social, el acceso garantizado a esta en cuanto a contar con más defensorías de oficio para los pobres en todo el país, la austeridad en el manejo de los recursos públicos, así como también acabar con los privilegios que actualmente gozan en este poder de la unión, este domingo por la mañana en el centro de la alcaldía Tlalpan la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, comenzó su campaña por la reelección a su cargo en el máximo tribunal de justicia del país.
Ante poco más de 5 mil personas que se congregaron en el kiosco del centro histórico de esta Alcaldía, la integrante del Poder Judicial, reitero que buscará que la justicia llegue a todos comenzando por hacerla, prácticamente de no interpretación, como actualmente sucede por lo confusos que son muchos procedimientos judiciales.
Otra cuestión en la cual fue enfática, fue en el tener hasta trípticos que puedan describir el cómo las personas pueden efectuar algún trámite judicial, sin necesidad de acudir a un ministerio público, contratar un abogado, así como también el hacer uso de la tecnología para que ésta sea accesible con tan sólo un click.
En este mismo orden de ideas y en entrevista con medios de comunicación, Batres reitero que no le desagrada ser vista, como “la ministra del pueblo”, término, con el que la bautizó la Youtuber Nancy Rodríguez, así como también indicó que seis para ella un honor el poder encabezar desde ese próximo, la presidencia del Poder Judicial y también la SCJN como desde su llegada a la máxima magistratura de justicia del país muchos mexicanos la ven.
Asimismo, presumió que ella ha devuelto de prebendas prohibidas por la constitución a las arcas de la hacienda pública más de 15 millones de pesos (tanto de ella como de sus casi 60 integrantes de su equipo de trabajo), como lo son gastos médicos mayores, bonos de compensación y hasta sobresueldo para cumplir con no ganar más que la presidenta de la República como mandata la constitución y que sus demás compañeros ministros no cumplen.
A renglón seguido, reiteró su compromiso con la justicia para todos, comenzando con el hacer recorridos desde casa por casa, hasta en plazas públicas, con sólo un megáfono, como fue la instrucción de el Instituto nacional electoral, y también de la reforma que se efectuó para poder hacer esta elección judicial, en la cual se eligen este 1 de junio próximo la mitad de los integrantes de este poder, ya que recordó la segunda, habrá de efectuarse en 2027.
Tras este arranque de campaña en Tlalpan, Batres Guadarrama realizó otro evento a las afueras de la sede central de la SCJN, ubicada en el centro histórico de la ciudad de México, después estuvo en Cuautepec, un barrio de la alcaldía Gustavo A. Madero de los considerados más inseguros de la CDMX. por la tarde – noche concluirá su primer día de campaña con un evento ante la comunidad en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.
Este 1 de junio, se elegirían a nivel federal más de 3 mil puestos en el Poder Judicial, los cuales se tendrán que financiar con sus propios recursos por no más de millón y medio de pesos, no hacer mitines ostentosos y usar el tocar puertas (casa por casa), además de utilizar solo redes sociales para promoverse, sin invitar que tienen prohibido vincularse a partidos políticos.