CienciaPrincipal

¿Cómo afecta el eclipse solar parcial a los animales? Todo lo que debes saber

Descubre cómo reaccionan los animales ante un eclipse solar y cómo afecta este fenómeno en su comportamiento.

Redacción / Agencia. México., 28 de marzo de 2025.-Marzo no solo nos sorprendió con la Luna de Sangre, que fue en realidad el primer eclipse del mes, pues este 29 de marzo sucederá otro, un Eclipse Parcial de Sol. Los eclipses solares son eventos astronómicos fascinantes para los humanos, pero para los animales pueden ser momentos de confusión y cambios en su comportamiento. 

Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), estos fenómenos alteran el reloj biológico de muchas especies, afectando especialmente a los animales diurnos, crepusculares y nocturnos.

¿Cómo afecta el eclipse solar a los animales?
Durante un eclipse solar la oscuridad repentina genera reacciones diversas en la fauna. Algunos ejemplos documentados dados por la Conanp incluyen:

  • Las aves dejan de cantar y regresan a sus nidos, creyendo que ha llegado la noche.
  • Las ardillas se ocultan en sus madrigueras, buscando refugio ante el cambio inesperado de luz.
  • Flamencos y fragatas interrumpen sus actividades y se dirigen a sus refugios.
  • Los murciélagos despiertan y comienzan su actividad nocturna.
  • Las aves de manglar solo reaccionan si el eclipse es total, mostrando signos de estrés.
  • Las arañas metepeira destruyen sus telarañas, como si estuvieran finalizando su día.

Reacciones observadas en eclipses anteriores
A lo largo de los siglos, los científicos han documentado el comportamiento animal durante eclipses solares. Algunos ejemplos dados por National Geographic incluyen:

  • Vacas y otros animales de granja: regresan a sus establos como si fuera anochecer.
  • Gatos y perros: muestran signos de confusión o miedo, debido a la alteración de su rutina diurna.
  • Jirafas: en un eclipse en Zambia (2001), comenzaron a correr al notar la oscuridad repentina, pues es cuando sus depredadores son más activos.
  • Tortugas: algunas intentan aparearse durante el eclipse, ya que su reproducción ocurre en la noche.

¿Los animales creen que es de noche?

No exactamente. Aunque el eclipse genera un ambiente oscuro y una leve caída de temperatura, el anochecer es un proceso gradual, mientras que un eclipse ocurre de forma repentina.

Este cambio inesperado puede desorientar a los animales nocturnos y crepusculares, quienes despiertan y comienzan sus actividades para, minutos después, encontrarse nuevamente con la luz del día.

Además, especies como búhos y coyotes han sido observadas vocalizando durante los eclipses, como lo harían en la noche, mientras que las aves diurnas emiten cantos de alarma, lo que sugiere reacciones de miedo o asombro.

Eclipse Solar Parcial de marzo 2025
El 29 de marzo de 2025 ocurrirá un eclipse parcial de Sol que, aunque no será visible desde México, sigue siendo un fenómeno astronómico fascinante y muy esperado. Este evento podrá ser seguido en vivo a través de plataformas como las transmisiones de la NASA.

Como su nombre lo indica, este tipo de eclipse no será total, lo que significa que el cielo no se oscurecerá por completo. En cambio, el Sol aparecerá con una forma peculiar, como si tuviera una «mordida» o la apariencia de una media luna.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba