
Deslindó a los padres de los 43 normalistas de la violencia cometida en manifestaciones afuera de FGR y Embajada de Israel.

Redacción / Milenio. México. 23 de septiembre del 2022.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, informó que la Comisión para la Verdad presentará un segundo informe sobre el caso Ayotzinapa porque no se ha dado carpetazo a la investigación y, en tanto, llamó a no deslegitimar la lucha de los familiares de las víctimas con actos violentos o de provocación.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, deslindó a los padres de los 43 normalistas de la violencia cometida en la jornada de lucha con motivo del octavo aniversario de la desaparición de los estudiantes.
«Señalar que hemos entregado toda la información y las evidencias sobre las cuales fundamos el mismo y quiero informar que seguimos acopiando mayor información, mayores evidencias, continuamos con las labores de búsqueda de los muchachos y en su oportunidad presentaremos un segundo informe sobre los trabajos de la comisión por la verdad en el caso Ayotzinapa.
«No solamente no se cierran los trabajos de la Comisión, sino que no hay marcha atrás para ir a fondo para garantizar el derecho a la verdad y a la justicia que asiste a los muchachos y a los familiares de ellos, así como a la sociedad en su conjunto», expresó.
Y es que como parte de estas jornadas de lucha, ayer los padres de los normalistas se manifestaron afuera de las instalaciones de la FGR y de la Embajada de Israel y en ambos casos se presentaron acciones violentas por parte de un grupo de encapuchados.
En su intervención defendió el trabajo de la comisión frente a «los testaferros» de la verdad histórica que han querido descalificar la investigación con “barbaridades producto del dolo, la ignorancia y la mala fe”.