Redacción / Ventanaver. Xalapa, Ver., 23 de enero de 2025.- De acuerdo con la especialista Myrna Yeverino, investigadora de la Facultad de Ciencia Químicas de la UANL, el colorante rojo 3, no ha tenido una restricción en su uso para alimentos tras investigaciones que exhiben el riesgo de desarrollar cáncer.
Indicó que a través de una alerta emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), se dio a conocer que en Estados Unidos se prohibió el uso del colorante rojo número tres en alimentos, debido a un estudio en roedores machos, los cuales desarrollaron cáncer al consumirlo en grandes cantidades según su peso.
Myrna Yeverino, informó «Entonces, según en su página (FDA), desde el 2022 recibieron información de que un estudio al cual en ratas machos, que consumían grandes cantidades de rojo tres, pues desarrollaron cáncer. Como ellos tienen esa cláusula le dan validez a ese estudio; entonces tienen la obligación de declararlo prohibido, porque tienen esa cláusula que prohíbe si tienen evidencias de que produce cáncer en animales o en humanos».
No obstante, exhibió que en México y en otros países, actualmente no existe una alerta sobre el consumo y uso de este colorante en alimentos de México. Aunque destacó que la enfermedad del cáncer es multifactorial, es importante alertar el consumo del colorante rojo 3.