NegociosPrincipal

Coca-Cola Femsa mantiene su estrategia de reciclaje y economía circular empleando a 550 personas

La compañía detalló que la tasa de recolección del Pet en México llegó al 64%, resultado de una estrategia que existe desde 2002.

Redacción / Agencia. México., 19 de mayo de 2025.-Como parte de su estrategia de reciclaje y economía circular, Coca-Cola Femsa a logrado emplear a 550 personas en la región de América Latina, por medio de su iniciativa Sustentapet, diseñada para transformar el reciclaje de PET.

En comunicado se destacó que la economía circular es el eje sobre el cual desarrolla su estrategia de reciclaje, que busca impulsar el reciclado y reducir su impacto ambiental.

La iniciativa cuenta con 43 centros de recolección de PET ubicados estratégicamente para atender a los mercados locales, además de 38 proyectos de colaboración, y una cadena de empleos indirectos que fortalecen las economías regionales.

La compañía detalló que la tasa de recolección del Pet en México llegó al 64 por ciento, resultado de una estrategia que Coca-Cola FEMSA lidera desde 2002 junto a la ONG mexicana ECOCE, enfocada en consolidar un mercado sólido dentro de la industria.

“En Coca-Cola Femsa creamos el futuro reafirmando nuestro compromiso de contribuir a la economía circular mediante la innovación, con un enfoque en el diseño sostenible, reutilización y reciclaje de nuestros empaques”, afirmó Julio César Sánchez, director de acopio de Coca-Cola Femsa.

Femsa promueve el reciclaje:

“Así como la implementación de acciones para que nuestras operaciones sean cero residuos, y así, atender los retos asociados con nuestros empaques y operaciones”, agregó el directivo.
Se detalló que Sustentapet alcanzó una recolección superior a 118 mil 500 toneladas de PET en la región,

Cifra equivalente a más de 8 mil millones de botellas de agua de 600 mililitros, mientras apoyaba activamente a recolectores y socios recicladores, al fortalecer con ello la cadena de valor.

«Adicionalmente, trabajamos de la mano con diferentes proyectos que nos ayudan a promover la educación y la concientización en diversas comunidades, siempre buscando la sostenibilidad y la circularidad de nuestras botellas de PET», añadió Sánchez.

“Evitar que los residuos plásticos lleguen a vertederos con consecuencias para el ambiente es una muestra del compromiso de Coca-Cola Femsa, cuyos esfuerzos también aumentan la cantidad de PET reciclado usado para nuevas botellas”, indicó la compañía.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba