NacionalPrincipal

CNTE logra cita con Sheinbaum

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX. México. Ventanaver. 20 de mayo del 2025.- Tras seis horas de negociación y una quema simbólica en la entrada principal de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consiguió que se agendara una mesa de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum para este viernes al mediodía.

El anuncio fue hecho por el profesor Filiberto Fraustro, integrante de la Sección 34 de Zacatecas, quien informó que tras el encuentro con la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, recibieron un documento cuya lectura aún estaba pendiente, pero en el que se confirmaba la cita con la mandataria.

La reunión de este martes incluyó también la participación de los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del ISSSTE y de la Secretaría de Hacienda, quienes atendieron el pliego petitorio del magisterio disidente. Entre las principales demandas de la CNTE se encuentran un aumento salarial del 100 por ciento, la abrogación de la Ley del ISSSTE, la eliminación del sistema de Afores y UMAs, así como un salario digno.

Durante las horas de negociación, los docentes mantuvieron un cerco en las instalaciones de Gobernación, que escaló con una quema de objetos frente a la entrada principal del recinto. Aunque el fuego fue breve, simbolizó el nivel de presión ejercido por la CNTE, cuyos integrantes también impidieron la entrada y salida del personal durante la jornada.

El paro nacional indefinido de la Coordinadora comenzó el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, como parte de su Jornada Nacional de Lucha. A pesar de que ese mismo día el gobierno federal anunció un aumento salarial del 9 por ciento y una semana adicional de vacaciones, la CNTE calificó dichas medidas como “migajas”, y reiteró su rechazo mediante bloqueos en avenidas, tomas de casetas y acceso libre al Metro.

Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la Ciudad de México, subrayó que la movilización seguirá mientras no se atiendan sus demandas de fondo: “Nuestra táctica es movilización, diálogo, movilización”, sentenció.

Botón volver arriba