NacionalPrincipal

CNDH llama a la nación a priorizar los derechos de la Infancia en el Día de la niñez

Redacción / VentanaVer. Xalapa, Ver., 30 de abril de 2025.-En el marco conmemorativo del Día de la Niñez en México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un pronunciamiento formal dirigido a las instituciones gubernamentales, a la sociedad civil organizada y a la ciudadanía en general, con el objetivo de enfatizar la imperiosa necesidad de priorizar y garantizar de manera efectiva los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio nacional.

Recordó que el Día de la Niñez, fue establecida en México, desde el año 1924 por iniciativa del entonces Presidente de la República, General Álvaro Obregón, y el Secretario de Educación Pública, Licenciado José Vasconcelos, como un reconocimiento a la trascendental importancia de la infancia para el desarrollo de la nación, adquiere una relevancia particular en el contexto actual. Dicha visión pionera se alinea con los principios que posteriormente fundamentaron la proclamación del 20 de noviembre como Día Universal del Niño por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La CNDH subraya que la conmemoración del Día de la Niñez trasciende la mera celebración y constituye una oportunidad fundamental para efectuar una reflexión profunda y exhaustiva sobre la situación que enfrenta la población infantil en México, así como para reiterar el compromiso ineludible del Estado y de la sociedad en la protección irrestricta de sus derechos fundamentales.

Estos derechos, que encuentran sustento jurídico en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los instrumentos jurídicos internacionales de los que el Estado Mexicano es parte, y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, comprenden, entre otros, el derecho a la vida, a la educación, a la alimentación, a la salud, al agua, a la identidad, a la libertad y a la educación.

Esta Comisión Nacional reitera la visión del Licenciado José Vasconcelos respecto a la creación de entornos educativos dignos y con sentido humano, y enfatiza que es responsabilidad indelegable de las autoridades en sus distintos órdenes de gobierno, así como del conjunto de la sociedad, la construcción de un ambiente propicio para el desarrollo integral de cada niño, exento de toda forma de violencia, discriminación y condición de pobreza.

En este Día de la Niñez, la CNDH exhorta respetuosamente a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación y de las entidades federativas a fortalecer la implementación de políticas públicas integrales y transversales destinadas a la protección efectiva de los derechos de la infancia, a garantizar el acceso universal y equitativo a servicios de salud y educación de calidad, a intensificar las acciones para erradicar la explotación laboral infantil y la violencia en todas sus manifestaciones, y a asegurar la participación activa y la consideración de las opiniones de niñas, niños y adolescentes en los asuntos que les conciernen.

Asimismo, esta institución nacional hace un llamado apremiante a las organizaciones de la sociedad civil, a las familias y a cada ciudadano a asumir un rol proactivo en la promoción, respeto y defensa de los derechos de la niñez. El fomento de una cultura de protección integral es un imperativo ético y social para la construcción de un México más justo, equitativo y con mayores oportunidades para las generaciones venideras.

En este Día de la Niñez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos reafirma su compromiso institucional con la defensa y promoción de los derechos de la infancia en México y convoca a la nación en su conjunto a trabajar de manera coordinada y decidida para asegurar un futuro digno y promisorio para todas las niñas, niños y adolescentes del país.

Botón volver arriba