
- Programa revisará casa por casa salud de todos los habitantes de la CDMX, inicialmente en Mixquic, Topilejo y Tepito
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX. México. 7 de abril del 2025 .- Reiterando que las enfermedades crónico degenerativas y las cardiacas son las que mayor muerte causan en la capital del país, este lunes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, conmemoró el Día Internacional de la Salud bajo el slogan “Ciudad que late y produce salud”, programa que se puso en marcha en este marco.
En el evento efectuado en el bosque de Chapultepec, la mandataria capitalina recordó que en 1948 se creó la Organización Mundial de la Salud, la cual ha marcado las directrices de la política de salud a nivel mundial, indicó que con este nuevo programa se tendrá la oportunidad de hacer historia y lograr la producción de salud”.
También con este programa, detalló, se le da continuidad a los programas sobre el tema de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se combatirán la suma tres epidemias que se viven por parte de los capitalinos, que son diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas.
También reiteró que el problema de la obesidad ya se nota en la población infantil y adolescente de la CDMX con entre un 38 y 40%, al tiempo que felicitó a Sheinbaum por prohibir el consumo de alimentos “chatarra”.
Sostuvo que ante este panorámica, la mejor atención estrategia es lograr la prevención con capacitación en la alimentación de las personas, así como la atención casa por casa de brindada a través de brigadas de salud, la cual también brindará en domicilios, además de pruebas de diabetes, comprometiéndose a garantizar a toda la población el acceso a medicamentos gratuitos.
Esto se hará mediante la cartilla nacional de salud, además de tener disponibles los resultado de sus estudios de laboratorio, tanto física como digitalmente.
Este nuevo programa se reforzará con al estrategia “La salud en manos del pueblo”, para que sean quienes puedan atender en el ámbito local primero auxilios, a manera de enlaces comunicativos que les informen a los habitantes de alguna comunidad cuándo hay campaña de salud o de vacunación cercana”.
Este nuevo programa también contempla dar mastografos y tratamiento médico en caso necesario.
Para finalizar, Brugada confirmo que este programa ya inició en Mixquic, para posteriormente pasar a Topilejo y luego a Tepito.