NacionalPrincipal

Clara Brugada hace entrega de las primeras 89 viviendas de su sexenio

  • Promete 30 mil más para 2025
  • Invita a desalojados de Área Natural Protegida en Tlaltenco, Tláhuac, a acercarse al INVI para acceder a un hogar en el centro u otras zonas de la CDMX

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX. Ventanaver. 4 de diciembre del 2024.- Teniendo como sede la calle de Manzanares 25, la vivienda en vecindad en pie más antigua de América (ahora del barrio de la antigua Merced, del centro de la Ciudad de México) que data de los años 1600, este miércoles la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó sus primeras viviendas de su administración.

Estás en total suman 89 y están ubicadas en Cardoz 49, centro de la Alcaldía Tlalpan, donde se edificaron 53 viviendas; Cairo 5 colonia Centro Histórico con 14 viviendas; además Centenario 2261 con 22 viviendas en la colonia Unión Popular Valle Gómez.

Indicó que las 90 viviendas tienen un costo de 770 mil pesos que serán a pagar hasta en 30 años con mensualidades que van de 800 a mil 500 pesos al mes.

Las viviendas en todos los casos tienen 55 metros cuadrados de extensión, están equipadas con calentadores solares y ahorradores de agua y energía eléctrica.

Detalló junto con su secretario de Vivienda, Inti Muñoz que al final del año serán más de 400 viviendas entregadas, así como 800 viviendas en mejoramiento (crédito para mantenimiento).

“Una buena vivienda es indicativo de desarrollo y tiene que ser para la Ciudad de México uno de los temas esenciales, el primero es el Metro y el segundo tiene que ser la vivienda”. Recordó.

Recordó que en 2025 solo en el Centro Histórico construirá más de 30 mil viviendas, así como en toda la CDMX en predios que son propiedad del Gobierno de la Ciudad de México, para lo cual también apoyarán al sector privado para que también construya para acabar con el aumento de rentas.

Señaló que también la vivienda que se construirá en los siguientes años de su administración, tendrá que tener un Sistema de Cuidados, lo que antes se conocía como guarderías para menores de edad, la cual también ayudará a quienes sean sus moradores.

Asimismo ofreció a quienes hoy fueron desalojados tras invadir un Área Natural Protegida en San Francisco Tlaltenco, que puede tener acceso a viviendas en el centro de la capital del país, por lo que invitó a acercarse al Instituto de Vivienda.

Botón volver arriba