CienciaPrincipal

Científicos buscan la desextinción de lobos huargos al modificar genéticamente a lobos grises

Redacción / VentanaVer. México., 08 de abril de 2025.- A través de redes sociales, se volvió viral el descubrimiento y experimento científico de la empresa Colosaal, donde aseguró que habían logrado desextinguir a los lobos huargos, sin embargo, han revelado mayores detalles de su logro.

Cabe recordar que el lobo huargo (Canis dirus), también conocido como lobo gigante o lobo terrible, fue un imponente cánido que dominó los paisajes de América del Norte y del Sur durante el Pleistoceno, desde hace aproximadamente 250 mil años hasta su extinción hace unos 10 mil años, al final de la última Edad de Hielo.

Su desaparición coincide con la extinción masiva de la megafauna pleistocénica, que incluyó a mamuts, mastodontes, perezosos terrestres, gigantes y otros grandes herbívoros. Era notablemente más pesado y corpulento, con una estructura ósea más densa y músculos más fuertes. Su peso promedio se estimaba alrededor de los 80 kg, pudiendo alcanzar los 100 kg en algunos individuos.

Revelaron que a través de la modificación genética de tres cachorros de lobo gris, lograron obtener a una especie mucho más cercana a los lobos huargos. Es así como dieron a conocer a los tres cachorros de lobo «huargos», Rómulo, Remo y Khaleesi.

Estos tres cachorros fueron obtenidos gracias a las investigaciones en biotecnología de la empresa Colossal Biosciences mediante la reconstrucción de un ADN antiguo extraído de fósiles de entre mil y mil años de antigüedad, utilizando la técnica CRISPS-Cas9 para modificar 20 genes de los lobos grises, obteniendo embriones que fueron implantados en perras, que dieron a luz en octubre de 2024.

Finalmente, recordaron que aún no existe un lobo huargo, sino tres cachorros de lobos grises modificados genéticamente para acercarse a la desextinción de los lobos huargos.

Botón volver arriba