NegociosPrincipal

China se retira de las inversiones de capital privado en EU

Ejecutivos del sector informan de un cambio de táctica a medida que Beijing se lleva la peor parte de los aranceles de Trump

Redacción / Agencia. México., 22 de abril de 2025.-Los fondos chinos con respaldo estatal recortan nuevas inversiones en capital privado de EU, de acuerdo con varias personas familiarizadas con la situación, en la última descarga contra la guerra comercial del presidente Donald Trump.

En las últimas semanas, los fondos estatales han estado retirando sus inversiones en fondos de empresas de capital privado con sede en EU, de acuerdo con siete ejecutivos de capital privado con conocimiento del asunto.

Estas medidas responden a la presión del gobierno chino, dijeron tres de las personas.

Algunos fondos chinos también buscan ser excluidos de las inversiones de capital privado en compañías estadunidenses, incluso si dichas inversiones las realizan grupos de compra con sede en otros países, añadieron algunos ejecutivos.

El cambio de táctica hacia EU se produce después de que China se llevó la peor parte de los aranceles estadunidenses que se anunciaron en las últimas tres semanas, que amenazan con reducir significativamente el comercio entre las dos economías más grandes del mundo.

Trump impuso nuevos aranceles hasta del 145 por ciento a las exportaciones chinas y Beijing respondió con aranceles del 125 por ciento.

Varios ejecutivos de adquisiciones dijeron que los inversionistas chinos cambiaron su táctica hacia el capital privado estadunidense desde el inicio de la guerra comercial. Ya no realizarán nuevos compromisos de financiamiento con compañías de EU, según las fuentes.

Uno añadió que algunos retiran las asignaciones que planeaban, en los casos en los que todavía no asumen un compromiso definitivo.

China Investment Corporation (CIC) se encuentra entre los fondos respaldados por el Estado que están retirando sus inversiones, de acuerdo con dos personas familiarizadas con los detalles. Otros fondos chinos también se retiraron, dijeron las personas

En las últimas décadas, los fondos soberanos chinos invirtieron miles de millones de dólares en muchos de los grupos de capital privado estadunidenses más grandes, como Blackstone, TPG y Carlyle Group.

De acuerdo con ejecutivos del sector, en los últimos años ya se observaba una desaceleración en las inversiones de capital privado de CIC en EU. El grupo chino estableció alianzas de inversión a través de las cuales invierte efectivo en países como el Reino Unido, Arabia Saudita, Francia, Japón e Italia, en su búsqueda de diversificar su cartera.

Otros inversionistas que históricamente han sido grandes en su respaldo al capital privado estadunidense, incluidos los fondos de pensiones de Canadá y Europa, también están reconsiderando sus compromisos, según informó el Financial Times este mes.

Altos ejecutivos del sector declararon al FT que el ambiente geopolítico, en particular las consecuencias de la guerra comercial de Trump, está impulsando la evaluación de dónde invertir.

“Sin duda, los inversionistas y clientes globales tienen dudas sobre lo que está sucediendo aquí”, declaró el presidente de Blackstone, Jonathan Gray, en una teleconferencia de resultados el jueves.

En las últimas tres décadas, inversionistas chinos respaldados por el Estado, como CIC y la Administración Estatal de Divisas, han invertido en fondos de capital privado estadunidenses, contribuyendo a impulsar el sector desde un nicho de mercado en los servicios financieros hasta convertirse en una industria dominante que administra 4.7 billones de dólares. CIC poseía una participación en Blackstone, que vendió en 2018.

Estos fondos chinos se encuentran entre los inversionistas de activos alternativos más grandes del mundo. En 2023, CIC y Safe tenían invertidos cada uno aproximadamente una cuarta parte de sus respectivos 1.35 billones y 1 billón de dólares en activos en alternativas, según el proveedor de datos y consultor Global SWF.

A medida que los gobiernos y reguladores occidentales han tomado medidas para impedir que los fondos estatales chinos inviertan directamente en empresas e infraestructuras, las inversiones indirectas a través de fondos de capital privado le permitieron a Beijing invertir cientos de miles de millones de dólares en empresas y economías occidentales.

De acuerdo con personas familiarizadas con los detalles y un análisis de los documentos regulatorios, entre las empresas estadunidenses que han recibido respaldo de inversores estatales chinos se encuentran muchas de las compañías más importantes del sector de adquisiciones: Global Infrastructure Partners, adquirida por BlackRock el año pasado, Thoma Bravo, Vista Equity Partners, Carlyle y Blackstone.

Durante el primer mandato de Trump como presidente, CIC creó un fondo de capital privado en colaboración con Goldman Sachs, que adquirió participaciones en compañías de EU y el Reino Unido.

Los fondos de riqueza soberana de China, en concreto CIC, también han invertido directamente en compañías junto con gestores de capital privado, como Blackstone.

CIC y Vista no respondieron a la solicitud de comentarios. Blackstone, Carlyle, TPG, GIP y Bravo no quisieron hacer comentarios.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba