Redacción / Agencia. México., 12 de mayo de 2025.-Funcionarios estadunidenses y chinos dijeron quehabían llegado a un acuerdo para revertir la mayoría de sus aranceles recientes y llamar a una tregua de 90 días en su guerra comercial para más conversaciones sobre la resolución de sus disputas comerciales, durante las reuniones de Ginebra.
Lo anterior provocó que las acciones tuvieran un incremento, con futuros estadunidenses subiendo más de 2 por ciento.
El índice Hang Seng de Hong Kong aumentó casi 3 por ciento y los puntos de referencia en Alemania y Francia subieron 0.7 por ciento.
Además los futuros para el S&P 500 aumentaran 2.6 por ciento y para el Dow Jones Industrial Average subió 2 por ciento.
Mientras que el EuroStoxx50 que subió 1.40 por ciento, el A50 chino 1.88 por ciento.
Los precios del petróleo aumentaron más de 1.60 dólares por barril y el dólar estadunidense ganó frente al euro y el yen japonés.
Fue el representante comercial Jamieson Greer dijo que Estados Unidos acordó reducir su tasa arancelaria de 145 por ciento sobre los productos chinos en 115 puntos porcentuales hasta 30 por ciento.
Mientras que China acordó reducir su tasa sobre los productos estadounidenses en la misma cantidad hasta 10 por ciento.
Ambos funcionarios establecieron un tono positivo al decir que las dos partes habían establecido consultas para continuar discutiendo sus cuestiones comerciales.
«El consenso de ambas delegaciones este fin de semana es que ninguna de las partes quiere un desacoplamiento», dijo Bessent.
«Y lo que había ocurrido con estos aranceles tan altos, era el equivalente a un embargo. Y ninguna de las partes quiere eso. Queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Y creo que ambas partes están comprometidas a lograrlo”, agregó.
Por su parte, el Ministerio de Comercio de China calificó el acuerdo como un paso importante para la resolución de las diferencias entre los dos países y dijo que sienta las bases para una mayor cooperación.
«Esta iniciativa se alinea con las expectativas de los productores y consumidores en ambos países y sirve a los intereses de ambas naciones, así como a los intereses comunes del mundo», dijo un comunicado del ministerio.
Peso mexicano
Lo anterior, incidió en que el peso mexicano iniciara la semana con alta volatilidad, moviéndose al alza 0.73 por ciento hasta los 19.57 pesos por dólar.
En el contexto nacional, en las últimas actualizaciones, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que no se ha retirado inversión extranjera a pesar del proteccionismo estadunidense, destacando que la Secretaría de Economía gestiona un portafolio de 298 mil millones de dólares.
A esto se suma un repunte de 15 por ciento en las posiciones netas especulativas el viernes, reforzando el optimismo sobre el peso.
Se espera un resto de día con volatilidad ante diferentes comentarios que pueden darse desde el gobierno estadunidense o en respuesta desde otros países a sus decisiones y comentarios.
Fuente: Milenio