NegociosPrincipal

Bolsa mexicana continúa a la baja en medio de clima pesimista por débiles datos de China

Redacción / Milenio. México. 31 de mayo del 2023.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantenía pérdidas de la jornada anterior mientras los inversionistas digerían los malos datos económicos que llegaron desde China y los comentarios de un funcionario de la Reserva Federal (Fed, por sus siglás en inglés) de Estados Unidos sobre la tasa de interés.

En China, el índice oficial de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero cayó en mayo a su nivel más bajo en cinco meses, según mostraron datos oficiales, aumentando la presión sobre los dirigentes económicos para que apuntalen una recuperación económica desigual.

Los mercados «seguirán asimilando las declaraciones algo restrictivas de un miembro de la Fed, y datos peor a lo esperado en China, lo que opaca una inflación menor a lo esperado en algunas economías europeas», señaló la firma Ve Por Más en una nota de análisis.

Ayer, el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Tom Barkin, afirmó que, una vez superados los altos niveles de inflación, la economía estadounidense podría mantener las tasas de interés en un «nivel neutral y normal», sin volver a un nivel cercano a cero en cada desaceleración.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.54% a 53,051.74 puntos poco después de la apertura, continuando con la tendencia negativa de la jornada anterior.

Botón volver arriba