Redacción / Agencia. México., 23 de abril de 2025.-En los primeros tres meses del año, la compañía de servicios de telecomunicaciones, AT&T México, reportó ingresos por 971 millones de dólares, 8.7 por ciento menor a lo registrado en el mismo periodo de 2023, cuando obtuvo mil 63 millones de dólares.
Dentro del reporte, la firma indicó que en esta caída en los ingresos se debieron al impacto en la depreciación del peso mexicano frente al dólar, ya que se ha registrado una fuerte volatilidad desde inicios de año.
Comparado con el trimestre inmediatamente anterior los ingresos de la firma experimentaron una retroceso del 6.9 por ciento, ya que en los últimos tres meses de 2024, sumó un monto por mil 44 millones de dólares por este concepto.
En lo que respecta al flujo operativo (Ebitda, por su sigla en inglés), la proveedora indicó que este tuvo un crecimiento del 7 por ciento de enero a marzo de este año al registrar un monto por 193 millones de dólares.
Frente al trimestre anterior, AT&T México aumentó en 12 por ciento su flujo ya que durante ese periodo de tiempo registró un monto por 171 millones de dólares, y cerrando su operación consolidada de 2024 con un incremento del 20 por ciento.
“Arrancamos el 10° aniversario de AT&T México con resultados financieros sólidos, crecimiento en todos los segmentos del negocio, reducción en la tasa de desactivaciones y el menor número de quejas en nuestra historia”, comentó Mónica Aspe, directora general de AT&T México.
“Hacer la diferencia en el mercado ha sido retador, pero hemos demostrado consistencia en nuestro desempeño y seguimos creciendo a pesar del complejo entorno macroeconómico y competitivo”, agregó.
Suma sólo 32 mil adiciones netas
En lo que respecta a adiciones a sus servicios de pospago la compañía telefónica sumó 160 mil nuevos clientes bajo este esquema, sin embargo, en lo que refiere a clientes de bajo el segmento de prepago tuvo una pérdida de 110 mil usuarios.
Mientras que en los clientes empresariales AT&T México reportó la pérdida de 18 mil clientes en el trimestre.
Situación por la cual de enero a marzo de este año la compañía que lidera Aspe, sólo sumó 32 mil adiciones netas en el país, contrastando con el positivo cierre de año, donde la empresa obtuvo 1.2 millones de clientes en sus diferentes segmentos.
Operación global
La compañía resaltó que en su operación a nivel internacional obtuvo ingresos por 30 mil 600 millones de dólares, un aumento del 2 por ciento, frente al primer trimestre de 2024.
El resultado derivó en mayores ingresos en movilidad y línea fija de consumo, que fueron compensados por caídas en línea fija empresarial y México, que incluyeron impactos cambiarios desfavorables.
Mientras que el Ebitda ajustado fue por 11 mil 500 millones de dólares, crecimiento frente a los 11 mil millones de dólares del mismo trimestre del año anterior.
John Stankey, presidente y director ejecutivo de AT&T, detalló en llamada con inversionistas que uno de los objetivos para este año es seguir consolidando su oferta de servicios y en especial el despliegue de tecnología 5G.
“Nuestros fundamentos empresariales se mantienen sólidos y estamos en una posición privilegiada para triunfar en este mercado dinámico y competitivo”, afirmó Stankey.
“Estamos creciendo de la forma correcta, ya que nuestros clientes siguen eligiendo AT&T Fiber y la tecnología inalámbrica 5G para una conectividad confiable, garantizada, o lo solucionaremos”, agregó en conferencia.
Fuente: Milenio