
馃摲 Se analiz贸 el dictamen sobre la reforma constitucional sobre la procedencia de controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad.https://t.co/CSpzym69WB pic.twitter.com/4jbcqPG9tb
— Senado de M茅xico (@senadomexicano) October 23, 2024
Redacci贸n / Agencia. Ciudad de M茅xico., 23 de octubre de 2024.- Tras una atropellada discusi贸n de cinco horas, Morena y sus aliados del Verde Ecologista empujaron en comisiones de Senado con 24 votos en favor y diez en contra– la aprobaci贸n del dictamen con el que queda anulada la posibilidad de impugnar reformas de car谩cter constitucional mediante amparos, controversias o acciones de inconstitucionalidad.
Los de Morena alegaron una y otra vez que s贸lo buscaban llevar a la Constituci贸n el art铆culo 61 de la Ley de Amparo que establece que las reformas constitucionales no puede ser impugnadas con amparos.
A pesar de que hab铆a sostenido que era 芦imposible禄 que el dictamen fuese revisado por el Pleno en la sesi贸n agendada para ma帽ana, el senador Ad谩n Augusto L贸pez Hern谩ndez, jefe de la bancada morenista, termin贸 por avisar que siempre s铆 ser铆a ventilado el jueves.
A primera hora de la ma帽ana, L贸pez Hern谩ndez comunic贸 que hab铆a sido retirada una adici贸n al art铆culo 1潞 de la Constituci贸n, con la que se pretend铆a nulificar la influencia de los tratados o convenios internacionales en materia de derechos humanos.
Tambi茅n fue eliminado un p谩rrafo del 105 Constitucional que se帽alaba que ser铆an improcedentes las controversias, acciones y amparos, incluyendo el proceso deliberativo, legislativo y correlativa votaci贸n.
芦Este pleito que ustedes se traen con el Poder Judicial, los tiene cegados, porque se inventaron un remedio que aparentemente les da el triunfo en esta batalla frente al Poder Judicial, pero es una medicina que acaba con el padecimiento, pero mata al enfermo禄, advirti贸 el senador panista Ricardo Anaya.
Para efectos pr谩cticos, explic贸 el ex dirigente blanquiazul, 芦cuando se reforme la Constituci贸n ser谩 imposible impugnar la reforma; es decir, no procede amparo, no procede acci贸n de inconstitucionalidad ni controversia constitucional.禄 Anaya dijo que si la versi贸n de ayer 芦era grotesca, la versi贸n de hoy sigue siendo muy grave. Nos tenemos que hacer cargo de que esto va a quedar plasmado en la Constituci贸n禄.
芦Quieren impugnar lo inimpugnable. Esa es la litis central de nuestro debate. Esa es la nuez de la discusi贸n. Afirmamos que ning煤n poder se puede alzar sobre el Poder Constituyente, sobre el Constituyente Permanente, que somos nosotros junto con la C谩mara de Diputados y los Congresos Locales禄, advirti贸 el senador Gonzalo Y谩帽ez, del Partido del Trabajo.
芦S铆 hay que indicar que la Constituci贸n, aparte de ser un proyecto de naci贸n, es un campo de batalla, es un debate permanente, es din谩mica, no es est谩tica y se define por una correlaci贸n de fuerzas en el seno del pueblo de una naci贸n y al interior del Congreso Constituyente Permanente, que es el caso que nos ocupa. El poder reformador que tenemos como Poder Constituyente debe de ser respetado en su independencia y sus facultades que le atribuye la propia Constituci贸n. En este duelo de independencias quien manda es la Constituci贸n, ah铆 se establecen las reglas de cada poder, en el estado liberal de derecho integrado por 3 poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Poder Judicial.禄.
Por Morena, el senador Sa煤l Monreal explic贸 que el dictamen establece 芦que ning煤n poder constituido est谩 por encima del poder constituyente permanente. Es decir, que el Poder Judicial no est谩 por encima ni ning煤n poder constituido est谩 por encima del pueblo mexicano, cuando 茅ste decide modificar su norma fundante. Esta iniciativa refuerza el papel del poder originario para modificar la Constituci贸n que se帽ala el art铆culo 135 de la Carta Magna.禄
El zacatecano rechazar铆a que la reforma estuviese animada por un pleito con la Suprema Corte. 芦Falso, falso, porque aqu铆 cuando nosotros tomamos protesta nos hicieron protestar para guardar y hacer guardar nuestra Constituci贸n. Esta reforma, lo que 煤nicamente plantea es que se plasmen la Constituci贸n, que aquel art铆culo 61 que dice la Ley de Amparo se aplique禄.
Tras se帽alar que Morena no estaba 芦calculando bien las cosas禄 con la reforma, la priista Claudia Anaya hizo notar que podr铆an sobrevenir riesgos con naciones con las que se tienen acuerdos comerciales.
芦M茅xico –observ贸– tiene actos internacionales que tiene que cumplir, no me refiero s贸lo a aquellos en materia de derechos humanos. Quiero decirles que el tratado de comercio con la Uni贸n Europea es un tratado de cuarta generaci贸n en donde no solamente se considera como factor de v铆nculo el desarrollo, se considera como un factor indivisible el desarrollo, la democracia y los derechos humanos, motivo por el cual si apelamos a la cl谩usula democr谩tica en la naci贸n, porque el tratado con Europa est谩 en revisi贸n, ratificaci贸n y vienen y revisan que nosotros estamos d谩ndonos para atr谩s en derechos humanos alcanzados, nos pueden restringir, limitar o suspender el tratado con Europa.禄
Fuente: Reforma