NacionalPrincipal

Anuncian nuevo enfoque para el FONART

  • También mediante programas de capacitación para artesanos de comunidades indígenas

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX | VentanaVer.- Tras la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), que está sectorizado, a la Secretaría de Cultura, el viraje que tendrá este organismo, ahora para apoyar a los artesanos con capacitación, asesoría técnica y venta también directa de las artesanías.

Así lo informaron tanto Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, además de fomentar la veta directa entre artesanos hacia los consumidores, incluyendo ahora la figura de exportación temporal, con esquema apoyado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

También anunciaron un plan con un presupuesto de 500 millones de pesos en créditos, beneficiar de inicio a 17 mil artesanas amuzgas, además de 15 millones de pesos en un programa de comisiones directas y acopio para beneficiar a 3 millones 733 artesanos.

También en el caso de las tiendas del FONART, estas se extenderán a zonas arqueológicas del país, además de contar con una nueva en el Templo Mayor de la capital del país.

Botón volver arriba