
- Aclara motivo por el cual le ha acompañado en sus tres eventos oficiales con Fuerzas Armadas
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX. México. Ventanaver. 10 de febrero del 2025.- Ante los señalamientos de columnistas política que le cuestionan la asistencia por tercer ocasión consecutiva en igual número de eventos que ha tenido con las fuerzas armadas, este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum recordó que al ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena) en la época de Enrique Peña Nieto, el gobierno de Estados Unidos jamás le pudo comprobar sus señalamientos de que estaba involucrado con el narcotráfico.
En su Mañanera del Pueblo 80 desde Palacio Nacional, la primera mandataria de la nación fue directa al recordarle a analistas políticos que desde su asistencia ayer como invitado a la conmemoración del Aniversario de la Marcha de la Lealtad efectuada en el Castillo de Chapultepec cuestionaron su invitación, que, tras su liberación y repatriación, a Cienfuegos no pudieron comprobarle sus acusaciones, tras lo cual la Fiscalía General de la República (FGR) dio por concluido el caso.
“No pudieron probarle nada, no hubo pruebas suficientes, esa fue la razón de la liberación, no hubo pruebas, ni en Estados Unidos, te comino a que hagas bien la investigación y mañana que viene el fiscal General de la República pueda informarnos todo lo que planteas”.
A renglón seguido, explicó por tercera vez que el general Cienfuegos estuvo este domingo en el evento de la Marcha de la Lealtad porque tiene un cargo que implica la formación de las nuevas generaciones de militares.
“Ayer se celebró la Marcha de la Lealtad y se acostumbra invitar a todos los ex directores del Heroico Colegio Militar, entonces, asistió porque es parte del protocolo, es importante porque luego hay algunos medios que acostumbra dejar la pregunta a la mitad, o al mencionar algún tema”. Abundó.