
Redacción / Milenio. México. 19 de agosto del 2023.- El 19 de septiembre es una de las fechas más importantes de México por los sismos que se han dado en tres años diferentes pero el mismo día.
Aunque esto sigue siendo una coincidencia que hasta el momento no tiene explicación, muchas personas tienen como referencia este día para estar más atentos sobre los movimientos que se dan en México.
Además de que cada año hay un simulacro no solo para estar alerta, también para conmemorar a las víctimas mortales que dejó estos temblores en el país, así que debes saber cómo puedes mantenerte alerta este mítico día en el país.
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google?
Uno de los servicios que ofrece Google para mantener informados a los ciudadanos es la alerta sísmica que posee, es decir, esto viene dentro de algunos dispositivos de Android y puedes consultarlo desde tu iPhone.
Aunque en México existe el propio Servicio Sismológico Nacional con las respectivas mediciones de ondas indeterminadas y con las coordenadas de las zonas sísmicas, Google puede ser una gran herramienta.
Es decir, aunque no es la misma medida, es necesario saber que puedes recibir la alerta de un desastre natural y que Google puede dar esta señal en tu propio celular.