Aseguró el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, al firmar el convenio de colaboración entre el Congreso del Estado, la Universidad Veracruzana (UV) y el Gobierno de Veracruz para la revisión y análisis de los planes municipales de Desarrollo.
Este convenio, dijo, busca que la planeación y el desarrollo municipal respondan eficazmente a las necesidades de la sociedad, además de fortalecer la coordinación institucional entre los distintos órdenes de gobierno para alinear de manera estratégica sus respectivos planes de desarrollo.
“Ahora sigue poner en marcha este ejercicio sin precedentes en la historia de Veracruz, para revisar y analizar todos los 212 planes municipales de Desarrollo; trabajo arduo y minucioso en el que la labor de los investigadores y expertos de nuestra Máxima Casa de Estudios será de suma importancia”.
Asimismo, exhortó a aprovechar esta oportunidad, ya que la meta está puesta en alcanzar un mejor desarrollo para todos y en perfeccionar la planeación, para hacer más eficiente la labor de quienes sirven a los veracruzanos.
Al afirmar que “las nuevas democracias exigen actuar con una estrategia clara”, Lagos Hernández reiteró la disposición del gobierno estatal de contribuir con la labor de los 212 municipios de la entidad, al tiempo que reconoció al Congreso local y la UV por el apoyo brindado para llevar a cabo esta iniciativa.
En la firma estuvieron presentes, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura, Juan Nicolás Callejas Arroyo; la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara González, y el presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez; así como diputados locales, alcaldes y servidores públicos, entre otros.