Medio AmbientePrincipal

Tiembla en la Cdmx; se registran microsismos de intensidad 2.8

  • El sismo se percibió en varias alcaldías de la capital y no se activó la Alerta Sísmica

Redacción / Ventanaver. Ciudad de México., 12 de diciembre de 2023.- Luego del par de microsismos de 2.8 y 3 grados, suscitados poco después de las 11 de la mañana con epicentro en la alcaldía Alvaro Obregón, al poniente del Valle de México, tanto la Secretaria de Protección Civil de la Ciudad de México, Miriam Velázquez, Urzúa, así como su homóloga a nivel nacional, Laura Velázquez, reiteraron que este par de eventos geológicos, no causaron ningún destrozo en la capital de la República.

La mañana de este martes 12 de diciembre, se registró sismo en la Ciudad de México; sin embargo, las Alerta Sísmica no se activó en esta ocasión.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, confirmó que fueron varios los microsismos que se percibieron en la CDMX.

«Se ha percibido un sismo en la Ciudad de México; en este momento establecemos comunicaciones con Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías. En breve información», publicó en X (antes Twitter) Myriam Urzua Venegas.

Cabe apuntar que el sistema de radiobases de la Alerta que se ubican a las afueras del Valle de México, no registraron activación derivado de que este sismo de 2.8 reportado a las 11:06 horas, sus como el de 3 grados a las 11:28 horas y dos dos réplicas se ubicó, dentro de lo que es el radio del Valle de México, mas no así cerca de un sensor de los cuales pueden emitir este tipo de alertas.

También es importante recordar que el sistema de alerta sísmico que coordina el SASMEX, y también el CIRES contemplan que solamente la Alerta Sísmica se activa después de un sismo con magnitud de 5.5° o más en escala de Richter.

En lo que va del año se han registrado aproximadamente 29 microsismos en el valle de México. Todos ellos de entre 2 y 3 grados de intensidad.

De acuerdo con la cuenta de Skyalert en X, se sintieron tres sismos percibidos en la capital del país. El más grande sería el de las 11:07 a.m.

Fuente: El Universal y Carlos Guzmán

Botón volver arriba