Destacó que el sector agropecuario juega un papel importante en estas acciones, por lo que hizo un llamado a los productores para que tomen todas las previsiones durante las quemas para la siembra, así como a los excursionistas que prenden fogatas y a la ciudadanía en general para que eviten tirar colillas de cigarro en zonas de vegetación.
El servidor público informó que el Centro Estatal de Incendios prevé que esa temporada podría ser intensa; sin embargo, aseguró que Veracruz se encuentra preparado, pues en el marco del Sistema Estatal de Protección Civil se establece el Comité Estatal de Prevención contra Incendios Forestales.
Hernández Barradas dijo que las leyes federales y estatales instituyen un mecanismo definido para la atención de las conflagraciones, que ubica a los productores como primeros responsables para atender un incendio dentro de sus terrenos; le siguen el Municipio, el Estado y posteriormente la Federación, integrados bajo un esquema de comunicación que permite la integración de todas las instancias.
El Gobierno del Estado, puntualizó, cuenta con 58 guardas forestales en siete regiones; añadió que el año pasado se registraron 181 incendios, la mayoría en arbustos y matorrales, y de renuevo y bosque poco más de 10 hectáreas.