“Estamos esperando que lo publique la gaceta, pero es un hecho, ya es oficial, ya lo aprobamos, y ahora para empezarlo a ejecutar y a operar”, acotó el encargado de la Comisión del Deporte en el órgano municipal.
A grandes rasgos, este reglamento regulará los espacios deportivos de la ciudad pertenecientes al ayuntamiento.
“En donde ya no existan casos en que unidades deportivas son privatizadas por particulares y donde son utilizadas para hacer algunas actividades que estén generando ingresos para ellos (administradores), que no son ni para la unidad, ni para la colonia”, destacó.
Otro de los aspectos en esta nueva doctrina es que los recintos serán públicos, porque en el pasado los que manejaban algunis de estos sitios se sentían dueños de las instalaciones e impedían a los vecinos el paso y uso de las mismas.
“Y lo que se hizo fue un tabulador que varía según salarios mínimos, que no es algo gravoso.
“Pero es un ingreso por tesorería solamente en las actividades que están generando una cuota de recuperación, se hace una bolsa que se va a utilizar en la rehabilitación de las mismas”, explicó.
Fernández Carrión señaló que está consciente de que al cumplir con este reglamento algunos que se sienten “vacas sagradas” en espacios municipales rezongarán y podrían reaccionar de manera negativa.
“Pero son inmuebles que pertenecen al municipio y vamos a darles un buen uso; simplemente vamos a hacer lo que nos corresponde”, apuntó.
Finalmente, confirmó que ya se está en trámite para que el Parque Deportivo Colón pase a manos municipales y ya no esté bajo la custoria de la Dirección de Educación Física en la entidad.