En entrevista el funcionario estatal expresó que esta es una facultad que tienen todas las entidades, la cual es apoyada por la federación a través de la Ley de Ingresos, en este sentido aclaró que este recurso no será canalizado para el pago a proveedores.
“Es una alternativa por si en algún momento requieren por tener algún problema climatológico y que no está previsto como un presupuesto. De no ser así tendríamos que recurrir a créditos mientras nos bajan recursos de la federación, si no hay esta alternativa para los beneficios inmediatos necesitamos solucionarlos”, afirmó.
Audirac Murillo aseguró que este dinero no se utilizará al menos que sea necesario, además de recordar que para que el Gobierno del Estado pueda acceder a un crédito es necesario que sea aprobado por los diputados del Congreso local.
Ante el llamado que hicieron los empresarios para que con este supuesto recurso de 5 mil millones les pudieran pagar los adeudos, el titular de la Sefiplan, dijo que han estado cubriendo el pago.
Indicó que este “colchón” siempre ha estado contemplado en la Ley de Ingresos y que no es un tema de esta Legislatura o de la administración de Javier Duarte de Ochoa.
“No sé por qué lo han magnificado tanto pero todos los años se ha hecho, si revisan los presupuestos de hace 20 años siempre está lo mismo y para todos los estados”, concluyó.