InternacionalPrincipal

¿Qué significa la palabra cónclave y cuál es su origen? Claves para entender la sucesión del Papa

El cónclave se llevará a cabo el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina y aquí te damos todos los detalles de qué se trata este proceso.

Redacción / Agencia. México., 06 de mayo de 2025.-Para elegir a un nuevo pontífice, tras el fallecimiento del Papa Francisco, se tendrá que llevar a cabo el cónclave, importante reunión de cardenales de todo el mundo, quienes realizan votaciones por horas o días hasta elegir al sucesor en la Capilla Sixtina.

El cónclave inicia el 7 de mayo con la participación de 133 cardenales con menos de 80 años, quienes cuentan con derecho a la votación. A continuación te hablaremos más del significado del cónclave.

¿Qué significa la palabra cónclave?
La palabra «cónclave» proviene del latín «cum clave», que significa «con llave» o «bajo llave».

Por ello, los cardenales deberán estar en la Capilla Sixtina bajo llave, durante el proceso de elección del nuevo Papa.

Esta práctica tiene sus raíces en eventos históricos como el prolongado, que se llevó a cabo del 29 de noviembre de 1268 al 1 de septiembre de 1271, donde los cardenales estuvieron encerrados por más de tres años sin poder elegir un nuevo Papa.

El acto derivó en la proclamación de Gregorio X, el Pontífice a quien debemos la promulgación del Ubi Periculum, constitución que al final del Concilio de Lyon II, introdujo por primera vez el término “Cónclave”, según datos de la iglesia católica.

Claves para entender el proceso del próximo cónclave de 2025
Lo que se sabe del próximo cónclave es que de los 133 cardenales que participarán en la votación de la Capilla Sixtina, 15 de ellos tienen 60 años.

Según datos de agencias como EFE, el más joven es el ucraniano Mykola Bychok, obispo en la ciudad australiana de Melbourne, de 45 años.

Mientras que 45 de ellos tienen entre 60 y 70 años y la mayoría (73) tienen entre 71 y 80. El de más edad es el español Carlos Osoro Sierra, de 79 años y cardenal arzobispo emérito de Madrid.

Serán cardenales que provienen de 12 países como: Haití, Cabo Verde, República Centroafricana, Papúa Nueva Guinea, Malasia, Suecia, Luxemburgo, Timor Oriental, Singapur, Paraguay, Sudán y Serbia.

Durante el cónclave se toman en cuenta papeletas que sequeman en una chimenea especial .

Durante el proceso se emite un humo negro o blanco aproximadamente cada dos horas. La fumarola blanca determinará si ya fue elegido un nuevo pontífice, mientras que con la negra se anuncia al mundo que aún seguirán con los votos.

El cónclave puede durar horas, incluso días, ya que no hay un tiempo definido, pues el proceso se hace en secreto hasta que se elige al sucesor.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba