Israel ataca Rafah pese a que CIJ le ordenó detener ofensiva

Redacción / Agencia. Abasan y Rafah, Franja de Gaza., 25 de mayo de 2024.- Israel bombardeó Rafah este sábado, ciudad que considera clave en su guerra contra Hamas, pese a que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) le ordenó suspender operaciones en esa zona del extremo sur de la Franja de Gaza.
Testigos y periodistas de la AFP reportaron bombardeos de las tropas israelíes contra Rafah, Jan Yunis, también en el sur, y la ciudad de Gaza, en el norte.
El Ejército israelí anunció que varios milicianos murieron en «combates cuerpo a cuerpo» el viernes en Jabaliya, en el norte, y por «disparos de tanques» en el centro. También afirmó haber «eliminado una célula terrorista» en Rafah.
Un alto funcionario israelí declaró a la AFP que Israel tiene la «intención» de relanzar esta semana las negociaciones indirectas con el movimiento islamista palestino, mediadas por Estados Unidos, Qatar y Egipto, en vistas a un acuerdo de tregua.
Los contactos internacionales se reanudaron en París, donde se reunieron representantes estadounidenses e israelíes, después de un estancamiento debido a la operación militar en Rafah.
La máxima instancia judicial de la ONU ordenó el viernes a Israel detener su operación en esta ciudad fronteriza con Egipto y cualquier otra acción que pueda provocar la «destrucción física total o parcial» del pueblo palestino en Gaza.
La CIJ también exigió la apertura del paso fronterizo entre Egipto y Gaza en Rafah, puerta de entrada de ayuda humanitaria que Israel cerró a principios de mes al iniciar sus operaciones en la ciudad.
El tribunal, cuyas decisiones son vinculantes aunque no tenga medios para implementarlas, urgió por otro lado al movimiento islamista Hamas a liberar inmediatamente a todos los rehenes capturados en su ataque del 7 de octubre del año pasado contra Israel.
Pero ninguno de los dos bandos parece haber atendido las demandas.
El Ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recordó a Israel que «las medidas cautelares» dictadas por la CIJ son «obligatorias».
«También el alto el fuego, la liberación de los rehenes y el acceso humanitario», añadio.
Fuente: Reforma