Incendio en isla de Tenerife, el mayor del año en España, afecta 13 mil 383 hectáreas

Redacción / Milenio. México. 21 de agosto del 2023.– Autoridades españolas consideran declarar «zona catastrófica» los montes de la isla española de Tenerife, que desde hace seis días arde en llamas y, según el último recuento, ha consumido alrededor de 13 mil 383 hectáreas.
Ante una mejora, se pondría fin a los desalojos decretados por la Dirección General de Emergencias del gobierno de Canarias en las como en la localidad de Arafo y en parte de los núcleos afectados por la misma medida en el municipio de El Rosario.
Cifras que dan la medida de una tragedia medioambiental que, por el momento, no se ha cobrado víctimas mortales ni ha arrasado viviendas, únicamente cuartos de aperos en algunas fincas, según ha destacado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, durante la visita del jefe del ejecutivo español en funciones, Pedro Sánchez, al puesto de mando avanzado en Arafo.
Sánchez ha anunciado que tan pronto se tenga por controlado el incendio, el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, lo que coloquialmente se conoce como «zona catastrófica».
Igualmente garantizó que el gobierno «se involucrará» en las labores de reconstrucción de las zonas afectadas y en la ayuda a las personas damnificadas por el fuego, como está haciendo ahora durante las labores de extinción de manera «total, rotunda, absoluta», y ha proclamado que «toda España está con Canarias y con Tenerife».
Sánchez ha tenido palabras de solidaridad para las personas evacuadas de sus viviendas, que tuvieron que abandonar «sin saber si días más tarde podrán regresar» y encontrarse todo «tal y como lo dejaron».