InternacionalPrincipal

Imponen aranceles de 25% a México; acusan nexos con cárteles

Redacción / Agencia. México. 1 de febrero del 2025.- El Gobierno de Estados Unidos informó que impuso aranceles del 25 por ciento a los productos importados de México hasta que el País coopere en combatir drogas como el fentanilo.
En un comunicado, la Casa Blanca acusó que el Gobierno mexicano tiene una «alianza con cárteles».

De acuerdo con los informes, Donald Trump firmó órdenes ejecutivas que igual implementan impuestos del 25 por ciento a productos canadienses, con una excepción del 10 por ciento a recursos energéticos de ese país.

«La extraordinaria amenaza que plantean los inmigrantes ilegales y las drogas, incluido el mortal fentanilo, constituye una emergencia nacional según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, en inglés)», dice un documento compartido por la Casa Blanca a periodistas.
«Hasta que se alivie la crisis, el presidente Donald J. Trump está aplicando un arancel adicional del 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México y un arancel adicional del por ciento, a las importaciones de China. Los recursos energéticos de Canadá tendrán un arancel menor del 10 por ciento», dice el documento.

«Las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. El Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses», apunta.

La Casa Blanca añadió que el Presidente estadounidense está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del opioide sintético.

«El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos», dijo la Casa Blanca en un comunicado.

«Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos».

La cuenta de la residencia oficial argumentó que Trump adelantó los aranceles porque también están conectados con buscar mejor cooperación con México para controlar flujos de migración irregular.

Más temprano este sábado, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ante la inminente medida de aranceles se sentía tranquila por la economía mexicana, debido a su fortaleza.

«La otra cosa que me tiene muy tranquila es que la economía de México es muy fuerte. Muy fuerte. ¿Saben por qué? Porque cambió el modelo de desarrollo de nuestro País.

«Lo cambió un hombre extraordinario que ganó la Presidencia de la República en 2018 y que es el mejor Presidente que ha tenido nuestro País, Andrés Manuel López Obrador», indicó.

Fuente:Reforma

Botón volver arriba